Alcalá de Guadaira – Hacienda Andrada
En la torre de contrapeso de la nave del molino de la hacienda se expone un reloj solar vertical orientado de limbo cuadrado de unos 50 cm de lado confeccionado en piedra y con números romanos metálicos.
Líneas horarias grabadas sobre el soporte que parten del centro del reloj y finalizan en los numerales situados sobre la silueta de un escudo clásico.
El estilo consiste en una varilla de unos 25 cm de longitud, que -algo arqueada en su base- se sitúa perpendicularmente al limbo.
La instalación del cuadrante se produjo probablemente en la segunda década del siglo XX con motivo de la reforma que le dio su actual configuración.
Blog de noticias
- Homenaje a Lorenzo López AsensioEl 28 de diciembre pasado la Plaza Amnistía Internacional, de Pulpí, ha pasado a denominarse «Plaza Lorenzo López Asensio» en…
- Calendario 2025Un año más presentamos para los visitantes de nuestra página un calendario de relojes de sol en el que presentamos…
- Exposición en Nueva York sobre Madinat al-ZahraDesde el 30 de octubre de 2024 hasta el 2 de marzo de 2025, en la sede del Institute for…
- Ya está disponible el libro Relojes de sol históricos. Tesoros andaluces olvidadosYa está disponible el libro Relojes de sol históricos. Tesoros andaluces olvidados Texto, dibujos y autoedición realizada por el autor…
- Huella gnomónica de Hernán Ruiz IILos Hernán Ruiz fueron una familia de canteros de ascendencia cordobesa durante cuatro generaciones que tuvieron un importante peso, desde…
- Calendario astronómico para el año 2025Informamos a los aficionados a la astronomía de la publicación de un completo Calendario astronómico para el año 2025, en…