Albolote – I.E.S. Aricel
El 8/7/2007, el diario Ideal de Granada, publicaba la noticia de la entrega en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, de los premios del III Concurso Provincial de Fisica, otorgados por la Fundación ‘Francisco Carvajal’, cuyo primer premio fue a parar al proyecto sobre un reloj de sol elaborado por los alumnos de cuarto de ESO del I.E.S. ‘Aricel’ de la localidad granadina de Albolote bajo la supervisión del profesor Francisco Martín.
Finalmente el proyecto se convirtió en realidad, y en 2008 tomó forma en el patio del instituto teniendo como materiales principales el hierro y el granito.
Sobre una superficie horizontal de 1,50 x 1,05 cm se han dispuesto tres piezas planas de mármol y en una de ellas, se ha recortado un semicírculo de 60 cm de radio en cuya cara interior figura escala horaria con corrección horaria por la longitud geográfica y una hora de adelanto. La hora es marcada sobre dicha escala mediante varilla métalica de 1,3 cm de diámetro, ausente en el momento de la captura de las imágenes superiores.
En la parte central de la superficie horizontal aparece la leyenda «Fundación Francisco Carvajal», junto al logo de la entidad y «Donación 2007». A la derecha, en el extremo de cada uno de los tres vértices de una estrella trilobulada, los datos de posición geográfica.
Blog de noticias
- Homenaje a Lorenzo López AsensioEl 28 de diciembre pasado la Plaza Amnistía Internacional, de Pulpí, ha pasado a denominarse «Plaza Lorenzo López Asensio» en…
- Calendario 2025Un año más presentamos para los visitantes de nuestra página un calendario de relojes de sol en el que presentamos…
- Exposición en Nueva York sobre Madinat al-ZahraDesde el 30 de octubre de 2024 hasta el 2 de marzo de 2025, en la sede del Institute for…
- Ya está disponible el libro Relojes de sol históricos. Tesoros andaluces olvidadosYa está disponible el libro Relojes de sol históricos. Tesoros andaluces olvidados Texto, dibujos y autoedición realizada por el autor…
- Huella gnomónica de Hernán Ruiz IILos Hernán Ruiz fueron una familia de canteros de ascendencia cordobesa durante cuatro generaciones que tuvieron un importante peso, desde…
- Calendario astronómico para el año 2025Informamos a los aficionados a la astronomía de la publicación de un completo Calendario astronómico para el año 2025, en…