Córdoba – I.E.S. Casiana Muñoz Tuñón

Durante el curso 2022-2023 este cuadrante se ha colocado en la entrada principal al instituto formando parte del proyecto interdisciplinar Somos universo cuya finalidad es trabajar de manera colaborativa desde los diferentes departamentos para que el alumnado tenga un conocimiento más amplio de la astrofísica cordobesa que da nombre al centro.
Realizado bajo la dirección del profesor Eduardo J. Gónzalez consta de líneas horarias para las enteras y las medias, con adaptación horaria a longitud geográfica y señaladas mediante lemniscata, con numeración horaria en caracteres romanos sobre la curva solsticial invernal. Asimismo consta de las líneas zodiacales, por lo que estamos ante un reloj-calendario.
En la parte superior figura la sentencia SOL OMNIBUS LUCET y en la inferior, el nombre del Instituto, los datos de posición geográfica –latitud y longitud– y declinativos de la superficie vertical, el nombre el autor, el logotipo y nombre de la Junta de Andalucía, y la indicación para la adaptación horaria veraniega.
Blog de noticias
- El túnel de Valdealgorfa: una alineación solar únicaEn un antiguo túnel de tren de más de dos kilómetros, que conectaba por vía férrea Zaragoza con Tortosa, que…
- Sicut umbra fugit vitaEDITORIAL Sicut umbra fugit vita La medición del tiempo a través de relojes de sol puede ser analizada desde diversas…
- Reloj pivotante lumínicoCon motivo del 50º aniversario de la fundación de Sumarcoop/Novaxis, el artista, investigador y reconocido escultor de órganos y monumentos…
- Crónica de la inauguración de un nuevo reloj solar en Buera (Huesca)Por Rafa Carrique El día 19 de julio de 2025, dentro de una Jornada dedicada al aceite de oliva virgen…
- Reloj horizontal de MurtasA través del diario digital Ideal, de Granada, hemos tenido conocimiento de la reciente inauguración en la localidad alpujarreña de…
- Una pieza excepcionalSobre el paramento de un edificio de viviendas de Málaga- este, se localiza un curioso y enigmático reloj de sol…