Relojes de sol de autor
Joan Serra Busquets
Este autor es un gnomonista mallorquín reconocido internacionalmente, especializado en el estudio y diseño de relojes de sol. Tiene instalados numerosos relojes en Mallorca, pero también en varias localidades situadas en Andalucía, Extremadura y Cataluña que te invitamos a conocer.
En edificios, fachadas, tejados, patios y plazas
Calas de Mallorca. Foto: Joan Serra
Es Pil-larí, Mallorca. Foto: Joan Serra
Lluc Major, Mallorca. Foto: Joan Serra
Palma, Mallorca. Cementerio. Foto: Joan Serra
Rotana, Mallorca. Foto: Joan Serra
Ses Planes, Mallorca. Foto: Joan Serra
Valldemosa, Mallorca. Hostel Vistamar. Foto: Joan Serra
Terrasa, Barcelona, Parc del Vallès. Foto: Joan Serra
Constantina, Sevilla, Monasterio de N.S. de los Ángeles. Foto: Joan Serra
Son Roig, Mallorca. Foto: Joan Serra
Son Ferriol, Mallorca. Foto: Joan Serra
Sineu, Mallorca. Foto: Joan Serra
Son Dureta, Mallorca. Foto: Joan Serra
Sa Rápita, Mallorca. Foto: Joan Serra
Santanyí, Mallorca. Foto: Joan Serra
Santa María, Mallorca. Foto: Joan Serra
Santanyí, Mallorca. Foto: Joan Serra
Porreres, Mallorca. Foto: Joan Serra
Santa María, Mallorca. Foto: Joan Serra
Palma, Mallorca. Foto: Joan Serra
Cas Català, Mallorca. Foto: Joan Serra
Canyamel, Mallorca. Foto: Joan Serra
Banderola, Mallorca. Foto. Joan Serra
Coria, Cáceres. Reloj solar ecuatorial que estuvo situado frente a la Casa de la Cultura, hoy desaparecido. Foto: Joan Serra
Medina de las Torres, Badajoz. Foto: Joan Serra
Pero donde a nuestro parecer destaca más este creador es en la realización de relojes de sol portátiles y de pequeño formato, siguiendo ideas propias o reproducciones y de piezas antiguas.
Entre todas ellas queremos destacar una de ellas, un reloj de sol con un rombicosidodecaedro como pieza principal, que ofrece la lectura horaria en 124 superficies diferentes y que obtuvo el primer premio en el IX concurso internacional (2006) “Le ombre del tempo» organizado por la Unión de Astrónomos Italianos y la Sociedad Astronómica Italiana.
Relojes portátiles
Reloj de sol con un rombicosidodecaedro como pieza principal. Primer premio en el IX concurso internacional (2006) “Le ombre del tempo». Foto: Joan Serra
Rellotge de Pastor per a Mallorca
Reloj ecuatorial digital. Foto: Joan Serra
Reloj horizontal de altura. Foto: Joan Serra
Cuadrante de tiempo medio. Foto: Joan Serra
Horizontal de luna. Foto: Joan Serra
Cilíndrico vertical lateral. Foto: Joan Serra
Cuadrante Quadrans Vetus. Foto: Joan Serra
Cuadrante señalamiento estaciones. Foto: Joan Serra
Regla para el trazado de relojes horizontales y verticales. Obsequio a los asistentes del Encuentro en Otos en 2005
Analemático de latón. Foto: Joan Serra
Reloj ánulo. Foto: Joan Serra
Reloj de sol y brújula solar en papel. Foto: Joan Serra
Reloj de sol en papel obsequio a los asistentes del Encuentro gnomónico-turístico de Murcia en 2003.
Reloj poliédrico cúbico de Stockert. Foto: Joan Serra
Reloj cúbico basado en un diseño de Hohenfeld. Foto: Joan Serra
Reloj poliédrico réplica de uno diseñado por Buonsignori realizado para Antiquus. Foto: Joan Serra
Reloj de pastor vertical giratorio. Foto: Joan Serra
Reloj cúbico basado en un modelo de Beringer. Foto: Joan Serra
Reloj cúbico. Foto: Joan Serra
Reloj de sol de pastor trazado sobre superficie cónica que ha sido diseñado para ser útil en los trópicos. Foto: Joan Serra
Reloj de sol de pastor. Foto: Joan Serra
Reloj de pastor transparente. Foto: Joan Serra
Reloj de pastor trazado sobre botella. Foto: Joan Serra
Durante el periodo 2002 a 2011 editó la primera revista digital gnomónica “Carpe Diem” donde llegaron a publicarse casi 450 artículos.

Puedes obtener más información sobre el contenido de la publicación comentada más arriba en un documento en formato Power Point, pulsando en el siguiente enlace.
Asimismo puedes solicitar una copia en formato CD de la revista digital Carpe Diem poniéndote en contacto directamente con el autor a través del siguiente enlace


