Vida y obra de Ibn al-Raqqām al-Andalusī

Una vez finalizado el periodo estival, durante los meses de septiembre y octubre iremos publicando una serie de artículos sobre la vida y obra del científico andalusí de origen murciano, Muḥammad Ibn al-Raqqām al-Andalusī (c1270-1315), del que se conservan dos copias de su manuscrito Risāla fī ‘ilm al zilāl o Tratado de la Ciencia de las Sombras, único tratado andalusí sobre gnomónica.

La presentación la haremos en tres entregas, glosando en primer lugar su figura y obras conservadas, presentando en una segunda entrega un libro escrito por Joan Carandell en el que traduce, edita y comenta su tratado de gnomónica y una tercera entrega en la que proponemos la realización de un un reloj de sol portátil autoorientable descrito en este tratado.
Como complemento a estos artículos, a finales de octubre, y con motivo de la finalización del año 25 de existencia de la web Reloj Andalusí y retomando las publicaciones editadas bajo el formato de Papeles Digitales Sombra Solar, tenemos intención de publicar un artículo en formato pdf en el que tras un breve repaso sobre el uso y control del tiempo en época andalusí y unas nociones sobre las horas temporales y sobre teoría y cálculo gnomónicos, expondremos la forma de trazar las líneas horarias, calendáricas, de oración y de señalamiento de la quibla que suelen figurar en los relojes solares hispano-musulmanes.
Esperamos que disfrutéis de las lecturas.
Blog de noticias
- Vida y obra de Ibn al-Raqqām al-AndalusīUna vez finalizado el periodo estival, durante los meses de septiembre y octubre iremos publicando una serie de artículos sobre…
- El túnel de Valdealgorfa: una alineación solar únicaEn un antiguo túnel de tren de más de dos kilómetros, que conectaba por vía férrea Zaragoza con Tortosa, que…
- Sicut umbra fugit vitaEDITORIAL Sicut umbra fugit vita La medición del tiempo a través de relojes de sol puede ser analizada desde diversas…
- Reloj pivotante lumínicoCon motivo del 50º aniversario de la fundación de Sumarcoop/Novaxis, el artista, investigador y reconocido escultor de órganos y monumentos…
- Crónica de la inauguración de un nuevo reloj solar en Buera (Huesca)Por Rafa Carrique El día 19 de julio de 2025, dentro de una Jornada dedicada al aceite de oliva virgen…
- Reloj horizontal de MurtasA través del diario digital Ideal, de Granada, hemos tenido conocimiento de la reciente inauguración en la localidad alpujarreña de…