Vejer de la Frontera – Playa de El Palmar

En la playa de este núcleo de población perteneciente al municipio de Vejer de la Frontera, se encuentra este sencillo cuadrante vertical orientado confeccionado en azulejo que tiene unas dimensiones aproximadas de 160 x 200 cms.
Fue diseñado en 1991 por Juan José Muñoz Pérez y Lorenzo Fagés y en él figuran las líneas horarias para las enteras y medias trazadas en horario solar, además de aparecer las líneas zodiacales acompañadas de sus respectivos dibujos.

En el centro del reloj figura un dibujo que incluye medio sol en tono amarillo y una luna creciente con tres estrellas de seis puntas. El gnomon originario consistía en una planta metálica con una prolongación en forma de varilla El punto de intersección de ambos elementos señala en el calendario el día del año.
Al dorso figuran los datos de situación geográfica, los minutos de corrección horaria y diversos escudos institucionales.
Blog de noticias
- El túnel de Valdealgorfa: una alineación solar únicaEn un antiguo túnel de tren de más de dos kilómetros, que conectaba por vía férrea Zaragoza con Tortosa, que…
- Sicut umbra fugit vitaEDITORIAL Sicut umbra fugit vita La medición del tiempo a través de relojes de sol puede ser analizada desde diversas…
- Reloj pivotante lumínicoCon motivo del 50º aniversario de la fundación de Sumarcoop/Novaxis, el artista, investigador y reconocido escultor de órganos y monumentos…
- Crónica de la inauguración de un nuevo reloj solar en Buera (Huesca)Por Rafa Carrique El día 19 de julio de 2025, dentro de una Jornada dedicada al aceite de oliva virgen…
- Reloj horizontal de MurtasA través del diario digital Ideal, de Granada, hemos tenido conocimiento de la reciente inauguración en la localidad alpujarreña de…
- Una pieza excepcionalSobre el paramento de un edificio de viviendas de Málaga- este, se localiza un curioso y enigmático reloj de sol…