Sierra de Córdoba – I.E.S. La Escribana
El actual Instituto está situado en una antigua Escribanía, donde se anotaba la venta de grano, de ahí su nombre. En sus dependencias se conserva en perfecto estado de uso una verdadera joya gnomónica.

Se trata de un reloj horizontal de forma cuadrada de unos 40 cm. de lado, confeccionado en mármol. En el limbo se han señalado líneas horarias que transcurren desde las cuatro de la mañana hasta las ocho de la tarde, inscritas en un cuadrado, con menores inscritos, para la delimitación de las medias y cuartos de hora. En la numeración arábiga destaca la grafía del 2, en forma de zeta.
En el centro del cuadrante aparecen grabadas las siguientes inscripciones: Alrededor de las líneas horarias: CORDVBª D HIERONIMI – CONVENTº. En el centro: IHS, y en la cabecera: ANNO 1839 SICL ABI / MVR.
Tiene el gnomon algo doblado constando de un eje vertical de sección cuadrangular 387 mm de lado, apoyado en un saliente del mármol cuadrado, de cuya punta sale un hierro de sección circular de unos 3 mm de diámetro.
Blog de noticias
- Curso Trazado elemental de relojes de solCurso dirigido a estudiantes y profesores de Castilla y León Comparte en redes sociales
- Método de trazado de un reloj andalusíMétodo de trazado de un reloj andalusí Con motivo de la finalización del año 25 de existencia de nuestra web…
- Nuevas incorporaciones al catálogo andaluz de relojes de solA partir de hoy y durante las próximas semanas iremos incorporando a nuestro catálogo andaluz de relojes solares, nuevas imágenes…
- Un cuarto de siglo en la redEn octubre del año 2025 celebramos el 25º aniversario de la creación de la web Reloj Andalusí. No podíamos dejar…
- Papeles digitales Sombra SolarEn el año 2014 lanzamos desde este sitio la producción editorial Papeles digitales Sombra Solar con la que pretendíamos ofrecer…
- Calendario gnomónico – Octubre de 2025Fotografías de Vicente J. Fernández Gallego








