Sevilla – Museo de Bellas Artes
En el claustro mayor del antiguo Convento de la Merced de Sevilla, hoy transformado en Museo de Bellas Artes, considerado como la segunda pinacoteca más importante de España, se encuentra un bello reloj declinante a poniente dibujado sobre uno de sus muros, cuya autoría se atribuye al escultor y arquitecto Juan de Oviedo.

De tonos almagra y siena, el limbo cuadrado aparece rodeado por un conjunto dibujado de columnas a los lados que culminan en un frontis parcial que rodea un cuadrado apoyado en la parte superior central del grupo. En el limbo aparecen las líneas horarias, enteras y medias, éstas últimas ocupando sólo parcialmente el espacio que va desde un semicírculo con centro en el del reloj y los bordes laterales e inferior.
El gnomon consiste en una varilla metálica que emerge del muro que lo soporta y que finaliza en una bolita. Numerales horarios ausentes. La datación estimada de la pieza es 1612, que es la fecha de conclusión de la obra final del edificio. En la parte superior figura la leyenda AM.
Blog de noticias
- Nuevas imágenes de relojes europeosHemos incorporado a nuestro nuestro espacio sobre Turismo Gnomónico Virtual (World Sundial Tour), donde ofrecemos un recorrido donde puedes ver…
- Conferencia-coloquio sobre los relojes de sol de OsunaConferencia-coloquio sobre los relojes de sol de Osuna Organizada por la Asociación de Estudios Ursaonenses. Comparte en redes sociales
- Calendario gnomónico – Noviembre de 2025Fotografías de Vicente J. Fernández Gallego
- Curso Trazado elemental de relojes de solCurso dirigido a estudiantes y profesores de Castilla y León Comparte en redes sociales
- Método de trazado de un reloj andalusíMétodo de trazado de un reloj andalusí Con motivo de la finalización del año 25 de existencia de nuestra web…
- Nuevas incorporaciones al catálogo andaluz de relojes de solA partir de hoy y durante las próximas semanas iremos incorporando a nuestro catálogo andaluz de relojes solares, nuevas imágenes…








