Sevilla – Iglesia de San Lorenzo
Sobre la fachada meridional del templo de estilo gótico-mudéjar, fundado durante el siglo XIII, remodelado en los siglos XVIII y XIX, se encuentra un pequeño reloj confeccionado en piedra de forma cuadrada, de unos 40 cms. de lado.

En él se han grabado líneas horarias, para enteras y medias, que parten del centro del reloj y finalizan éstas, en un punto cercano a un cuadrado interior, y aquéllas en él mismo. Entre este cuadrado y el borde mismo de la piedra se han situado los números árabigos, destacando el trazo «2» en forma de «Z».
El gnomon polar consistente en un cartabón metálico
Blog de noticias
- Nuevas incorporaciones al catálogo andaluz de relojes de solA partir de hoy y durante las próximas semanas iremos incorporando a nuestro catálogo andaluz de relojes solares, nuevas imágenes…
- Un cuarto de siglo en la redEn octubre del año 2025 celebramos el 25º aniversario de la creación de la web Reloj Andalusí. No podíamos dejar…
- Papeles digitales Sombra SolarEn el año 2014 lanzamos desde este sitio la producción editorial Papeles digitales Sombra Solar con la que pretendíamos ofrecer…
- Calendario gnomónico – Octubre de 2025Fotografías de Vicente J. Fernández Gallego
- Taller de reloj de sol en Madinat al-ZahraEl Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra ha organizado un ciclo de talleres familiares durante 2025 en sus propias instalaciones en el…
- Vida y obra de Ibn al-Raqqām al-AndalusīUna vez finalizado el periodo estival, durante los meses de septiembre y octubre iremos publicando una serie de artículos sobre…