Santa Marina-Valdezufre – Iglesia de Santa Marina
Esta iglesia es el último vestigio de una aldea ya desaparecida y demolida, cercana a Valdezufre y a la línea divisoria entre los términos municipales de Aracena e Higuera de la Sierra. Su reloj de sol es muy peculiar por varios motivos. Uno de ellos es que a pesar de que su faz está completa, algunas líneas horarias han sido proyectadas en la pared sobre la que se halla el cuadrante.

Además, en la misma pared, por encima del reloj se aprecian algunos signos que podrían corresponder al número de un año, pero resultan ilegibles. Se trata de un reloj vertical, elaborado sobre una placa de mármol blanco con forma rectangular apaisada. En su desgastada faz se dejan ver ciertos desconchones especialmente serios en la base superior del gnomon.
Gnomon y líneas horarias
Presenta un gnomon consistente en una deformada varilla de metal formando un ángulo pronunciado, de doble apoyo. Las líneas horarias parten de un posible semicírculo que rodea al gnomon (del que apenas queda una leve evidencia) y llegan a una semicircunferencia bajo la que se inscriben las horas (de las seis a las seis, en la marca horizontal), legibles desde la base (excepto el cinco) y anotadas con numeración arábiga, sólo desde las siete a las cinco, pues los números seis no disponían de hueco para ser grabados. Carece de leyenda y de ornamentación, pese a que existe un importante espacio en blanco.

Como se ha dicho, algunas de las líneas horarias han sido proyectadas en el mortero circundante, más allá de la circunferencia horaria, por algún motivo que no acertamos a comprender. En el extremo de algunas de esas líneas proyectadas puede observarse la existencia de números horarios, señalados con grafía romana, leíbles desde el gnomon.
Texto completo: Ignacio Garzón.
Blog de noticias
- Vida y obra de Ibn al-Raqqām al-AndalusīUna vez finalizado el periodo estival, durante los meses de septiembre y octubre iremos publicando una serie de artículos sobre…
- El túnel de Valdealgorfa: una alineación solar únicaEn un antiguo túnel de tren de más de dos kilómetros, que conectaba por vía férrea Zaragoza con Tortosa, que…
- Sicut umbra fugit vitaEDITORIAL Sicut umbra fugit vita La medición del tiempo a través de relojes de sol puede ser analizada desde diversas…
- Reloj pivotante lumínicoCon motivo del 50º aniversario de la fundación de Sumarcoop/Novaxis, el artista, investigador y reconocido escultor de órganos y monumentos…
- Crónica de la inauguración de un nuevo reloj solar en Buera (Huesca)Por Rafa Carrique El día 19 de julio de 2025, dentro de una Jornada dedicada al aceite de oliva virgen…
- Reloj horizontal de MurtasA través del diario digital Ideal, de Granada, hemos tenido conocimiento de la reciente inauguración en la localidad alpujarreña de…