Sanlúcar la Mayor – Hacienda El Palmar
En la pared meridional de esta hacienda, situada en la carretera de Sanlúcar la Mayor a Gerena, se encuentra un cuadrante solar de grabado en piedra situado en el frontis, sobre una balconada del edificio que se encuentra en la primera planta.

Con un trazado de un declinante a poniente de unos 34,5 grados y unas dimensiones aproximadas de 180 x 200 cm se comprueba claramente que este cuadrante no ha estado trazado para esta ubicación ya que se encuentra en una pared orientada a mediodía ya que procede de la antigua Hacienda de Buena Esperanza, en la carretera Hospital San Pablo, entre el Parque Alcosa y el Aeropuerto.
Está bellamente ornamentado, y en él figuran grabadas líneas horarias para enteras, medias y cuartos con numeración horaria que apunta al centro del cuadrante. En la parte superior del limbo horario se aprecia una figura heliomorfa y bajo ella el gnomon consistente en cartabón metálico.
En este cuadrante además destaca la presencia de una línea recta correspondiente a los equinoccios, además de varios signos e iconos zodiacales.
El reloj está coronado en el arco superior por un símbolo o iniciales dispuestas sobre un fondo espigado que quizás signifiquen el origen, autoría o lugar primitivo de su ubicación del cuadrante pero que nosotros no hemos logrado desentrañar.
Blog de noticias
- Nuevas incorporaciones al catálogo andaluz de relojes de solA partir de hoy y durante las próximas semanas iremos incorporando a nuestro catálogo andaluz de relojes solares, nuevas imágenes…
- Un cuarto de siglo en la redEn octubre del año 2025 celebramos el 25º aniversario de la creación de la web Reloj Andalusí. No podíamos dejar…
- Papeles digitales Sombra SolarEn el año 2014 lanzamos desde este sitio la producción editorial Papeles digitales Sombra Solar con la que pretendíamos ofrecer…
- Calendario gnomónico – Octubre de 2025Fotografías de Vicente J. Fernández Gallego
- Taller de reloj de sol en Madinat al-ZahraEl Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra ha organizado un ciclo de talleres familiares durante 2025 en sus propias instalaciones en el…
- Vida y obra de Ibn al-Raqqām al-AndalusīUna vez finalizado el periodo estival, durante los meses de septiembre y octubre iremos publicando una serie de artículos sobre…