Sanlucar de Barrameda – Legua cero
Por iniciativa de la Fundación Puerta de América y con el patrocinio de diversas entidades públicas y privadas en la Avenida de Bajo de Guía se encuentra un gran reloj solar ecuatorial digital que, bajo la denominación «Reloj ecuatorial Legua cero» fue inaugurado en el equinoccio de otoño de 2011.

Bajo una chapa de acero corten curvada en semicírculo de un diámetro de 3 metros en la que se alojan cifras romanas en horario solar, y que se encuentra convenientemente situada, se ha dispuesto una gran placa de mármol alineada con el polo en el que en su parte central aparece una línea que señala el eje Norte-Sur y que además sirve para realizar la lectura horaria. A ambos lados figuran diversas inscripciones y dibujos marineros, y en la parte inferior la entidad que sufragó la instalación.
Con este cuadrante de más de 10 toneladas de peso que ha sido diseñado por Alfonso Sáez Aguiar, se pretende conmemorar la primera circunnavegación terrestre que partió de la población en 1519, con Fernando de Magallanes al frente de la expedición y completó arribando al mismo puerto en 1522 el marinero Juan Sebastián Elcano.
Blog de noticias
- Nuevas incorporaciones al catálogo andaluz de relojes de solA partir de hoy y durante las próximas semanas iremos incorporando a nuestro catálogo andaluz de relojes solares, nuevas imágenes…
- Un cuarto de siglo en la redEn octubre del año 2025 celebramos el 25º aniversario de la creación de la web Reloj Andalusí. No podíamos dejar…
- Papeles digitales Sombra SolarEn el año 2014 lanzamos desde este sitio la producción editorial Papeles digitales Sombra Solar con la que pretendíamos ofrecer…
- Calendario gnomónico – Octubre de 2025Fotografías de Vicente J. Fernández Gallego
- Taller de reloj de sol en Madinat al-ZahraEl Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra ha organizado un ciclo de talleres familiares durante 2025 en sus propias instalaciones en el…
- Vida y obra de Ibn al-Raqqām al-AndalusīUna vez finalizado el periodo estival, durante los meses de septiembre y octubre iremos publicando una serie de artículos sobre…