San Fernando – Castillo de San Romualdo

Cercano al Puente Zuazo, el Castillo de San Romualdo conocido en época árabe como alquería de Rayhana, es un ribat islámico (utilizado como fortaleza y lugar de culto) en cuya torre principal, a la izquierda de la actual entrada, existieron tres relojes solares de los que, hasta 2011 que fue repuesto el meridional, sólo pervivían los soportes que los alojaron.

El muro en el que se sitúa el meridional declina hacia poniente unos 15º.

Los laterales, que se encuentran esviados sobre el muro, fueron repuestos en 2012 y tienen una orientación exacta hacia el Este y el Oeste respectivamente. Marcan desde las 6 hasta las 10, el oriental y desde la 2 hasta las 8 de la tarde el occidental.
Puedes encontrar mucha más información sobre el asunto en la Web de Milan.
Blog de noticias
- El túnel de Valdealgorfa: una alineación solar únicaEn un antiguo túnel de tren de más de dos kilómetros, que conectaba por vía férrea Zaragoza con Tortosa, que…
- Sicut umbra fugit vitaEDITORIAL Sicut umbra fugit vita La medición del tiempo a través de relojes de sol puede ser analizada desde diversas…
- Reloj pivotante lumínicoCon motivo del 50º aniversario de la fundación de Sumarcoop/Novaxis, el artista, investigador y reconocido escultor de órganos y monumentos…
- Crónica de la inauguración de un nuevo reloj solar en Buera (Huesca)Por Rafa Carrique El día 19 de julio de 2025, dentro de una Jornada dedicada al aceite de oliva virgen…
- Reloj horizontal de MurtasA través del diario digital Ideal, de Granada, hemos tenido conocimiento de la reciente inauguración en la localidad alpujarreña de…
- Una pieza excepcionalSobre el paramento de un edificio de viviendas de Málaga- este, se localiza un curioso y enigmático reloj de sol…