Pozoblanco – I.E.S. Antonio María Calero

Completo reloj solar con tres superficies de lectura y otras tantas orientaciones, todas verticales, que fue inaugurado en 30 de junio de 2010 por iniciativa propuesta por la Agrupación Astronómica de Córdoba y el Departamento de Física y Química del IES Antonio Mª Calero de Pozoblanco con motivo del Año Internacional de la Astronomía.

Además de poder obtenerse la lectura horaria a lo largo de todo el día, con numerales romanos, para las horas enteras y medias, presenta trazadas líneas calendáricas y signos zodiacales, además de los señalamientos de líneas de solsticios y equinoccios.
Asimismo el prisma triangular que soporta los tres cuadrantes lleva adosado en una de sus aristas la gráfica de la Ecuación de Tiempo necesaria para adaptar la hora solar leida a la hora legal. El reloj se completa con la inscripción de tres sentencias o leyendas en la parte superior de los planos que indican en latín SOL LUCET OMNIBUS, en el meridional, NULLA HORA REDIBIT, en el noroccidental y CARPE DIEM, en el orientación nordeste.

Este cuadrante monumental, con el que ha llegado a comprobarse el radio de la Tierra siguiendo el método de Eratóstenes está situado en una rotonda cercana al propio Instituto y al Hospital Comarcal Valle de los Pedroches y es todo un ejemplo de colaboración y acción divulgativa, pues es objeto de continuas visitas por el alumnado de diversos centros andaluces dada su complejidad y a la vez sencillez de trazado.
Si pulsas aquí, puedes encontrar un instructivo video sobre el funcionamiento de este completo reloj de sol múltiple.
Nuestra enhorabuena al profesor Antonio Javier Tamajón Flores por la divulgación científica que desde el blog «Física y Química divertidas» viene desarrollando desde hace más de diez años, lugar en el que podrás encontrar abundante información sobre este completo cuadrante.
Blog de noticias
- Exposición virtual El Reloj de sol a través del TiempoSALA DE EXPOSICIONES Exposición virtual El reloj de sol a través del Tiempo Hemos incorporado a nuestro espacio dedicado a…
- Actualizada la Biblioteca NovellaDesde 2017 el escritor e investigador Pedro J. Novella viene compartiendo en este sitio parte de su obra realizada en…
- Los relojes de sol del Museo Poldi PezzoliInaugurado en 1881, el Museo Poldi Pezzoli situado en el centro de Milán, junto al Duomo y el Teatro de…
- La Geometría del TiempoDurante los días 21 de abril al 16 de mayo de 2025 se puede visitar la exposición La Geometría del…
- Actividades realizadas con motivo del Día Mundial de los Relojes de sol 2025Resumen de las actividades realizadas en el Día Mundial de los Relojes de sol 2025. Después de la iniciativa lanzada…
- Rehabilitación de la iglesia de los Santos Juanes de ValenciaEsta web Reloj Andalusí, en su labor de defensa de los relojes de sol como elementos diferenciados del patrimonio histórico-artístico,…