Marchena – Convento de Santa Isabel

En los tejados del templo renacentista de la iglesia de este convento del siglo XVI regentado por las hermanas franciscanas, existe un cuadrante doble, bien conservado, que es sólo visible desde el patio porticado.
Se ha dibujado sobre una estructura coronada por una veleta y convenientemente orientada por lo que, como es sabido en este tipo de relojes, es posible conocer la hora a lo largo de toda la jornada.
El trazado, que se encuentra dibujado directamente sobre el fondo encalado de la superficie, muestra líneas horarias para las enteras y trazos menores para medias y cuartos, momentos que son leídos mediante numerales arábigos.
Los gnómones están constituidos por cartabones metálicos bien orientados.
A pesar de la altura en la que se encuentra, la hora es leída fácilmente debido al gran tamaño del conjunto.

Blog de noticias
- Subidas a la hemeroteca las ponencias del Encuentro de Córdoba 2025Hemos incorporado a nuestra hemeroteca las Comunicaciones y ponencias presentadas en el Encuentro gnomónico-cultural CORDOBA 2025 que fueron incluidas en…
- Exposición Relojes de sol históricos andalucesSALA DE EXPOSICIONES Exposición de dibujos Relojes de sol históricos andaluces Esteban Martínez La fotografía es una herramienta fundamental para…
- Se amplía la muestra de los relojes de sol creados por Joan SerraHemos ampliado la selección de relojes solares que el prolífico autor mallorquín Joan Serra tiene instalados en Mallorca, pero también…
- Un reloj de sol romano, que no lo esEn una de las vitrinas del Museo de Zaragoza, en la zona dedicada a las antigüedades arqueológicas de la Hispania…
- Nuevo espacio para los relojes solares de Agustín SerésTe invitamos a visitar un nuevo espacio que hemos creado dentro de nuestro apartado de Relojes de autor, al que…
- Concurso Photo 2025La revista francesa Cadrans Solaires Pour Tous ha anunciado el lanzamiento de su «Concours Photo 2025», un concurso internacional de…