Marchena – Convento de Santa Isabel

En los tejados del templo renacentista de la iglesia de este convento del siglo XVI regentado por las hermanas franciscanas, existe un cuadrante doble, bien conservado, que es sólo visible desde el patio porticado.
Se ha dibujado sobre una estructura coronada por una veleta y convenientemente orientada por lo que, como es sabido en este tipo de relojes, es posible conocer la hora a lo largo de toda la jornada.
El trazado, que se encuentra dibujado directamente sobre el fondo encalado de la superficie, muestra líneas horarias para las enteras y trazos menores para medias y cuartos, momentos que son leídos mediante numerales arábigos.
Los gnómones están constituidos por cartabones metálicos bien orientados.
A pesar de la altura en la que se encuentra, la hora es leída fácilmente debido al gran tamaño del conjunto.

Blog de noticias
- El túnel de Valdealgorfa: una alineación solar únicaEn un antiguo túnel de tren de más de dos kilómetros, que conectaba por vía férrea Zaragoza con Tortosa, que…
- Sicut umbra fugit vitaEDITORIAL Sicut umbra fugit vita La medición del tiempo a través de relojes de sol puede ser analizada desde diversas…
- Reloj pivotante lumínicoCon motivo del 50º aniversario de la fundación de Sumarcoop/Novaxis, el artista, investigador y reconocido escultor de órganos y monumentos…
- Crónica de la inauguración de un nuevo reloj solar en Buera (Huesca)Por Rafa Carrique El día 19 de julio de 2025, dentro de una Jornada dedicada al aceite de oliva virgen…
- Reloj horizontal de MurtasA través del diario digital Ideal, de Granada, hemos tenido conocimiento de la reciente inauguración en la localidad alpujarreña de…
- Una pieza excepcionalSobre el paramento de un edificio de viviendas de Málaga- este, se localiza un curioso y enigmático reloj de sol…