Málaga – Museo de Málaga
Cuadrante solar grabado en piedra, de unas dimensiones aproximadas de 70×70 cm y fechado en 1638 que se expone en el Museo de Málaga.
En el aparecen grabadas líneas horarias para enteras y medias y numerales arábigos destacando el dos en «Z» , el cinco falciforme invertido y el 8 abierto y plano por su parte superior. Conserva gnomon polar constituido por varilla, aunque de escasa longitud y mal dispuesto.

Sería deseable que otras piezas gnomónicas tan destacadas como los relojes andalusíes de Córdoba o el reloj romano de Espejo, custodiados en el Museo Arqueológico de Córdoba, también figuraran expuestos al público y no en sus almacenes.
Blog de noticias
- Nuevas incorporaciones al catálogo andaluz de relojes de solA partir de hoy y durante las próximas semanas iremos incorporando a nuestro catálogo andaluz de relojes solares, nuevas imágenes…
- Un cuarto de siglo en la redEn octubre del año 2025 celebramos el 25º aniversario de la creación de la web Reloj Andalusí. No podíamos dejar…
- Papeles digitales Sombra SolarEn el año 2014 lanzamos desde este sitio la producción editorial Papeles digitales Sombra Solar con la que pretendíamos ofrecer…
- Calendario gnomónico – Octubre de 2025Fotografías de Vicente J. Fernández Gallego
- Taller de reloj de sol en Madinat al-ZahraEl Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra ha organizado un ciclo de talleres familiares durante 2025 en sus propias instalaciones en el…
- Vida y obra de Ibn al-Raqqām al-AndalusīUna vez finalizado el periodo estival, durante los meses de septiembre y octubre iremos publicando una serie de artículos sobre…