Málaga – I.E.S. Salvador Rueda

Un elemento que distingue a este Instituto es precisamente, el gran cuadrante solar que se encuentra en el muro situado junto a su entrada principal en la calle Corregidor Antonio de Bobadilla.
Inaugurado en el equinoccio de 2015, se trata de un proyecto presentado duante el curso 2013-2014 por una alumna del Ciclo de Grado superior de Cerámica Artística, María del Carmen Medialdea que bajo el título «PONIENTE Y LEVANTE», fue llevado a cabo por la Escuela de Arte San Telmo por las ceramistas Patricia Alba y David Márquez.
Consta de 69 piezas compuestas por una figura solar situada sobre las olas que bañan la ciudad de Málaga a la que inunda con sus rayos.
Este cuadramte solar ofrece líneas horarias desde las nueve de la mañana hasta las seis de la tarde, con corección horaria de longitud y hora de adelanto invernal. Destaca en su diseño los numerales romanos iridiscentes y los signos zodiacales situados junto a cada una de las horas.
Blog de noticias
- Curso Trazado elemental de relojes de solCurso dirigido a estudiantes y profesores de Castilla y León Comparte en redes sociales
- Método de trazado de un reloj andalusíMétodo de trazado de un reloj andalusí Con motivo de la finalización del año 25 de existencia de nuestra web…
- Nuevas incorporaciones al catálogo andaluz de relojes de solA partir de hoy y durante las próximas semanas iremos incorporando a nuestro catálogo andaluz de relojes solares, nuevas imágenes…
- Un cuarto de siglo en la redEn octubre del año 2025 celebramos el 25º aniversario de la creación de la web Reloj Andalusí. No podíamos dejar…
- Papeles digitales Sombra SolarEn el año 2014 lanzamos desde este sitio la producción editorial Papeles digitales Sombra Solar con la que pretendíamos ofrecer…
- Calendario gnomónico – Octubre de 2025Fotografías de Vicente J. Fernández Gallego