Málaga – I.E.S. Salvador Rueda

Un elemento que distingue a este Instituto es precisamente, el gran cuadrante solar que se encuentra en el muro situado junto a su entrada principal en la calle Corregidor Antonio de Bobadilla.
Inaugurado en el equinoccio de 2015, se trata de un proyecto presentado duante el curso 2013-2014 por una alumna del Ciclo de Grado superior de Cerámica Artística, María del Carmen Medialdea que bajo el título «PONIENTE Y LEVANTE», fue llevado a cabo por la Escuela de Arte San Telmo por las ceramistas Patricia Alba y David Márquez.
Consta de 69 piezas compuestas por una figura solar situada sobre las olas que bañan la ciudad de Málaga a la que inunda con sus rayos.
Este cuadramte solar ofrece líneas horarias desde las nueve de la mañana hasta las seis de la tarde, con corección horaria de longitud y hora de adelanto invernal. Destaca en su diseño los numerales romanos iridiscentes y los signos zodiacales situados junto a cada una de las horas.
Blog de noticias
- Vida y obra de Ibn al-Raqqām al-AndalusīUna vez finalizado el periodo estival, durante los meses de septiembre y octubre iremos publicando una serie de artículos sobre…
- El túnel de Valdealgorfa: una alineación solar únicaEn un antiguo túnel de tren de más de dos kilómetros, que conectaba por vía férrea Zaragoza con Tortosa, que…
- Sicut umbra fugit vitaEDITORIAL Sicut umbra fugit vita La medición del tiempo a través de relojes de sol puede ser analizada desde diversas…
- Reloj pivotante lumínicoCon motivo del 50º aniversario de la fundación de Sumarcoop/Novaxis, el artista, investigador y reconocido escultor de órganos y monumentos…
- Crónica de la inauguración de un nuevo reloj solar en Buera (Huesca)Por Rafa Carrique El día 19 de julio de 2025, dentro de una Jornada dedicada al aceite de oliva virgen…
- Reloj horizontal de MurtasA través del diario digital Ideal, de Granada, hemos tenido conocimiento de la reciente inauguración en la localidad alpujarreña de…