Málaga – C.E.I.P. Los Guindos
Cuadrante solar vertical declinante a levante de iconografía infantil que estuvo situado en este colegio de la capital malagueña.

Tenía unas dimensiones aproximadas de 3,20 x 1,20 m. y se había dibujado sobre las paredes interiores que dan a las canchas deportivas. Fue realizado en 2001 por los alumnos y alumnas del propio colegio siguiendo el diseño y supervisión del profesor José Luis Díaz Lafuente.
Constaba de líneas solsticiales y equinoccial además de las horarias, señalándose desde las ocho de la mañana hasta las 7 de la tarde, con numeración arábiga para el horario de invierno sobre la curva solsticial invernal y para horario de verano bajo la estival. El limbo del trazado horario y estacional estaba dispuesto sobre un fondo celeste que además alberga motivos infantiles, como un sol dotado de gafas oscuras y tres palomas en su parte inferior derecha.
El trazado se completaba con el nombre del colegio “LOS GUINDOS”, al año de realización “AÑO MMI” y una leyenda aclaratoria sobre su lectura “ARRIBA INVIERNO”.
Blog de noticias
- El túnel de Valdealgorfa: una alineación solar únicaEn un antiguo túnel de tren de más de dos kilómetros, que conectaba por vía férrea Zaragoza con Tortosa, que…
- Sicut umbra fugit vitaEDITORIAL Sicut umbra fugit vita La medición del tiempo a través de relojes de sol puede ser analizada desde diversas…
- Reloj pivotante lumínicoCon motivo del 50º aniversario de la fundación de Sumarcoop/Novaxis, el artista, investigador y reconocido escultor de órganos y monumentos…
- Crónica de la inauguración de un nuevo reloj solar en Buera (Huesca)Por Rafa Carrique El día 19 de julio de 2025, dentro de una Jornada dedicada al aceite de oliva virgen…
- Reloj horizontal de MurtasA través del diario digital Ideal, de Granada, hemos tenido conocimiento de la reciente inauguración en la localidad alpujarreña de…
- Una pieza excepcionalSobre el paramento de un edificio de viviendas de Málaga- este, se localiza un curioso y enigmático reloj de sol…