La Luisiana – CEIP Antonio Machado

Reloj de sol vertical doble que se encuentra situado en el despacho de la dirección del Colegio de Educación Infantil y Primaria «Antonio Machado» de La Luisiana.
Presenta líneas horarias desde las 4 de la mañana hasta mediodía, en su cara suroriental y desde el mediodía hasta las 8 de la tarde en el suroccidental, existiendo 90º entre ambos planos y presentando una orientación de 45º a levante y poniente, respectivamente.
Cada superficie de lectura presenta unas dimensiones 41,5 cm de ancho, 51,5 cm de alto y en ellas se han inscrito líneas horarias que parte de un cuarto de círculo situado en el extremo superior correspondiente. En el exterior del cuadrado se conservan los numerales arábigos.
Está carente de gnómones aunque conserva los orificios de entrada tanto de los polares como de los pies que los sustentaban.
Las aristas presentan un cierto desgaste y en el plano suroriental existe una muesca en la piedra con perdida de masa pétrea.

Si deseas conocer más detalles de este cuadrante te invitamos a la lectura del artículo Dos cuadrantes solares de la época de las Nuevas Poblaciones publicado en este mismo sitio.
Blog de noticias
- Nuevas incorporaciones al catálogo andaluz de relojes de solA partir de hoy y durante las próximas semanas iremos incorporando a nuestro catálogo andaluz de relojes solares, nuevas imágenes…
- Un cuarto de siglo en la redEn octubre del año 2025 celebramos el 25º aniversario de la creación de la web Reloj Andalusí. No podíamos dejar…
- Papeles digitales Sombra SolarEn el año 2014 lanzamos desde este sitio la producción editorial Papeles digitales Sombra Solar con la que pretendíamos ofrecer…
- Calendario gnomónico – Octubre de 2025Fotografías de Vicente J. Fernández Gallego
- Taller de reloj de sol en Madinat al-ZahraEl Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra ha organizado un ciclo de talleres familiares durante 2025 en sus propias instalaciones en el…
- Vida y obra de Ibn al-Raqqām al-AndalusīUna vez finalizado el periodo estival, durante los meses de septiembre y octubre iremos publicando una serie de artículos sobre…