Fuentes de Andalucía – Iglesia de Santa María la Blanca


En la cara meridional de la torre de esta iglesia parroquial se encuentra este cuadrante solar de grandes dimensiones y aspecto barroco que fue restaurado en 2011.
Bajo una policromía blanca, azul y almagre se ha recuperado este reloj que presenta una leve declinación a poniente y que consta de líneas horarias para enteras y medias con numerales romanos. El gnomon repuesto consiste en varilla metálica de orientación polar.
En las imágenes que acompañan este texto se muestra el reloj en una vistas capturadas desde edificios aledaños ya que, como se observa en la imagen siguiente, resulta de difícil observación desde la vía pública ya que los muros del propio templo parroquial lo dificultan.

Felicitamos al equipo técnico de la rehabilitación formado por los restauradores Antonio Gamero y Agustín Martín de Soto, el arquitecto Enrique Larive, a los coordinadores de la Comisión de Restauración, Jesús Cerro y Luis Jiménez, al párroco José Antonio Martínez y a todos cuando de una u otra forma han contribuido no solo a la recuperación de la iglesia, obra que los alarifes fontaniegos Ruiz Florindo realizaron en el siglo XVIII y cuya decoración original se encontraba bastante degradada por el paso del tiempo, sino a la reposición de su reloj de sol de grandes dimensiones que se ha redibujado sobre la fachada meridional restaurada.

En la imagen superior se observa que el cuadrante presenta un excelente estado de conservación a pesar de los quince años transcurrido tras su restauración.
Blog de noticias
- Nuevas incorporaciones al catálogo andaluz de relojes de solA partir de hoy y durante las próximas semanas iremos incorporando a nuestro catálogo andaluz de relojes solares, nuevas imágenes…
- Un cuarto de siglo en la redEn octubre del año 2025 celebramos el 25º aniversario de la creación de la web Reloj Andalusí. No podíamos dejar…
- Papeles digitales Sombra SolarEn el año 2014 lanzamos desde este sitio la producción editorial Papeles digitales Sombra Solar con la que pretendíamos ofrecer…
- Calendario gnomónico – Octubre de 2025Fotografías de Vicente J. Fernández Gallego
- Taller de reloj de sol en Madinat al-ZahraEl Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra ha organizado un ciclo de talleres familiares durante 2025 en sus propias instalaciones en el…
- Vida y obra de Ibn al-Raqqām al-AndalusīUna vez finalizado el periodo estival, durante los meses de septiembre y octubre iremos publicando una serie de artículos sobre…