El Granado – Iglesia de Santa Catalina
Cuadrante vertical declinante realizado sobre placa de cerámica realizada artesanalmente, que se ha situado sobre el frontón sin decorar de uno de los accesos laterales a la iglesia.

Se trata de una pieza realizada en piedra de unas dimensiones aproximadas de 70×50 cm en el que se han trazado exclusivamente las líneas horarias y del que se conserva un gnomon mal colocado.
Se observa en el material de soporte la presencia de algunos trozos de cuarzo añadidos como engrasantes en la confección de esta pieza, lo que le da un aspecto más rústico, si cabe.
Este cuadrante se encuentra descrito en la comunicación Patrimonio Gnomónico. Relojes de sol en el Andévalo, presentada por Ignacio Garzón González, del Centro de Investigaciones y Estudios Serranos (CIES) en las I Jornadas del Patrimonio de El Andévalo, celebradas en Alosno (Huelva) en noviembre de 2010
Blog de noticias
- Curso Trazado elemental de relojes de solCurso dirigido a estudiantes y profesores de Castilla y León Comparte en redes sociales
- Método de trazado de un reloj andalusíMétodo de trazado de un reloj andalusí Con motivo de la finalización del año 25 de existencia de nuestra web…
- Nuevas incorporaciones al catálogo andaluz de relojes de solA partir de hoy y durante las próximas semanas iremos incorporando a nuestro catálogo andaluz de relojes solares, nuevas imágenes…
- Un cuarto de siglo en la redEn octubre del año 2025 celebramos el 25º aniversario de la creación de la web Reloj Andalusí. No podíamos dejar…
- Papeles digitales Sombra SolarEn el año 2014 lanzamos desde este sitio la producción editorial Papeles digitales Sombra Solar con la que pretendíamos ofrecer…
- Calendario gnomónico – Octubre de 2025Fotografías de Vicente J. Fernández Gallego