Córdoba – Madinat al-Zahra #1
Reloj de sol de origen andalusí que fue descubierto en el conocido como Patio de los Relojes de la ciudad palatina de Madinat al-Zahra durante las excavaciones realizadas por Félix Hernández con anterioridad a 1975.

Está realizado en mármol gris tiene unas dimensiones externas máximas de 32 x 30 x 5 cm.
Ofrece como peculiaridad que las tres líneas de la oración aparecen señaladas con sendas líneas quebradas.
Actualmente (2023) se encuentra expuesto en el Centro de Visitantes de Madinat al-Zahra.
Esta pieza, junto con el reloj andalusí de Córdoba descubierto en el Camino Viejo de Almodóvar, ha formado parte de la exposición Madinat al-Zahra, la capital brillante de la España islámica que se ha celebrado en Nueva York entre el 30 de octubre de 2024 y el 2 de marzo de 2025 en la sede del Institute for the Study of the Ancient World (ISAW).
Blog de noticias
- Exposición Relojes de sol históricos andalucesSALA DE EXPOSICIONES Exposición de dibujos Relojes de sol históricos andaluces Esteban Martínez La fotografía es una herramienta fundamental para…
- Se amplía la muestra de los relojes de sol creados por Joan SerraHemos ampliado la selección de relojes solares que el prolífico autor mallorquín Joan Serra tiene instalados en Mallorca, pero también…
- Un reloj de sol romano, que no lo esEn una de las vitrinas del Museo de Zaragoza, en la zona dedicada a las antigüedades arqueológicas de la Hispania…
- Nuevo espacio para los relojes solares de Agustín SerésTe invitamos a visitar un nuevo espacio que hemos creado dentro de nuestro apartado de Relojes de autor, al que…
- Concurso Photo 2025La revista francesa Cadrans Solaires Pour Tous ha anunciado el lanzamiento de su «Concours Photo 2025», un concurso internacional de…
- Exposición virtual El Reloj de sol a través del TiempoSALA DE EXPOSICIONES Exposición virtual El reloj de sol a través del Tiempo Hemos incorporado a nuestro espacio dedicado a…