Córdoba – Madinat al-Zahra #1
Reloj de sol de origen andalusí que fue descubierto en el conocido como Patio de los Relojes de la ciudad palatina de Madinat al-Zahra durante las excavaciones realizadas por Félix Hernández con anterioridad a 1975.

Está realizado en mármol gris tiene unas dimensiones externas máximas de 32 x 30 x 5 cm.
Ofrece como peculiaridad que las tres líneas de la oración aparecen señaladas con sendas líneas quebradas.
Actualmente (2023) se encuentra expuesto en el Centro de Visitantes de Madinat al-Zahra.
Esta pieza, junto con el reloj andalusí de Córdoba descubierto en el Camino Viejo de Almodóvar, ha formado parte de la exposición Madinat al-Zahra, la capital brillante de la España islámica que se ha celebrado en Nueva York entre el 30 de octubre de 2024 y el 2 de marzo de 2025 en la sede del Institute for the Study of the Ancient World (ISAW).
Blog de noticias
- El túnel de Valdealgorfa: una alineación solar únicaEn un antiguo túnel de tren de más de dos kilómetros, que conectaba por vía férrea Zaragoza con Tortosa, que…
- Sicut umbra fugit vitaEDITORIAL Sicut umbra fugit vita La medición del tiempo a través de relojes de sol puede ser analizada desde diversas…
- Reloj pivotante lumínicoCon motivo del 50º aniversario de la fundación de Sumarcoop/Novaxis, el artista, investigador y reconocido escultor de órganos y monumentos…
- Crónica de la inauguración de un nuevo reloj solar en Buera (Huesca)Por Rafa Carrique El día 19 de julio de 2025, dentro de una Jornada dedicada al aceite de oliva virgen…
- Reloj horizontal de MurtasA través del diario digital Ideal, de Granada, hemos tenido conocimiento de la reciente inauguración en la localidad alpujarreña de…
- Una pieza excepcionalSobre el paramento de un edificio de viviendas de Málaga- este, se localiza un curioso y enigmático reloj de sol…