Córdoba – Camino Viejo de Almodóvar
Durante unas obras municipales realizadas en la ciudad de Córdoba en el año 1956 fue descubierta junto a un murallón de aparejo musulmán en el Camino Viejo de Almodóvar, antigua vereda de carne que partía de Córdoba en dirección a Madinat al-Zahra.

Se trata de un fragmento de un cuadrante horizontal que debió tener originariamente unas dimensiones aproximadas de 34,5 x 46 cm.
Al haberse conservado un trozo de su parte oriental, algo mayor que la mitad de la pieza completa, sólo figuran trazadas las horas de la mañana.
La datación de la pieza podría situarse alrededor del año 1000
Blog de noticias
- El túnel de Valdealgorfa: una alineación solar únicaEn un antiguo túnel de tren de más de dos kilómetros, que conectaba por vía férrea Zaragoza con Tortosa, que…
- Sicut umbra fugit vitaEDITORIAL Sicut umbra fugit vita La medición del tiempo a través de relojes de sol puede ser analizada desde diversas…
- Reloj pivotante lumínicoCon motivo del 50º aniversario de la fundación de Sumarcoop/Novaxis, el artista, investigador y reconocido escultor de órganos y monumentos…
- Crónica de la inauguración de un nuevo reloj solar en Buera (Huesca)Por Rafa Carrique El día 19 de julio de 2025, dentro de una Jornada dedicada al aceite de oliva virgen…
- Reloj horizontal de MurtasA través del diario digital Ideal, de Granada, hemos tenido conocimiento de la reciente inauguración en la localidad alpujarreña de…
- Una pieza excepcionalSobre el paramento de un edificio de viviendas de Málaga- este, se localiza un curioso y enigmático reloj de sol…