Córdoba – Alcázar Califal
En las inmediaciones del Alcázar Califal cordobés, en un lugar muy cercano entre sí, pero en excavaciones realizadas con muchos años de diferencia, la primera en 1961 y la segunda en 1994, se han localizado dos piezas que formaban parte de un gran cuadrante solar-calendario que debió tener un tamaño aproximado de 100 x 50 x 5 cm.
Los dos fragmentos localizados son de mármol blanco y las dimensiones son para la primera pieza, de 17 x 10,5 x 5 cm. y para la segunda 19,5 x 13 x 5 cm.


La pieza de la izquierda está actualmente expuesta en los Baños del Alcázar califal y la de la derecha forma parte de los fondos del Museo Arqueológico de Córdoba. En esta última pieza figura lo que podría ser la firma del artesano que la labró.
Se muestra una reconstrucción idealizada del extremo oriental del gran cuadrante del que formaban parte estas dos piezas.

Blog de noticias
- Nuevas incorporaciones al catálogo andaluz de relojes de solA partir de hoy y durante las próximas semanas iremos incorporando a nuestro catálogo andaluz de relojes solares, nuevas imágenes…
- Un cuarto de siglo en la redEn octubre del año 2025 celebramos el 25º aniversario de la creación de la web Reloj Andalusí. No podíamos dejar…
- Papeles digitales Sombra SolarEn el año 2014 lanzamos desde este sitio la producción editorial Papeles digitales Sombra Solar con la que pretendíamos ofrecer…
- Calendario gnomónico – Octubre de 2025Fotografías de Vicente J. Fernández Gallego
- Taller de reloj de sol en Madinat al-ZahraEl Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra ha organizado un ciclo de talleres familiares durante 2025 en sus propias instalaciones en el…
- Vida y obra de Ibn al-Raqqām al-AndalusīUna vez finalizado el periodo estival, durante los meses de septiembre y octubre iremos publicando una serie de artículos sobre…