Córdoba – Alcázar Califal
En las inmediaciones del Alcázar Califal cordobés, en un lugar muy cercano entre sí, pero en excavaciones realizadas con muchos años de diferencia, la primera en 1961 y la segunda en 1994, se han localizado dos piezas que formaban parte de un gran cuadrante solar-calendario que debió tener un tamaño aproximado de 100 x 50 x 5 cm.
Los dos fragmentos localizados son de mármol blanco y las dimensiones son para la primera pieza, de 17 x 10,5 x 5 cm. y para la segunda 19,5 x 13 x 5 cm.


La pieza de la izquierda está actualmente expuesta en los Baños del Alcázar califal y la de la derecha forma parte de los fondos del Museo Arqueológico de Córdoba. En esta última pieza figura lo que podría ser la firma del artesano que la labró.
Se muestra una reconstrucción idealizada del extremo oriental del gran cuadrante del que formaban parte estas dos piezas.

Blog de noticias
- Exposición virtual El Reloj de sol a través del TiempoSALA DE EXPOSICIONES Exposición virtual El reloj de sol a través del Tiempo Hemos incorporado a nuestro espacio dedicado a…
- Actualizada la Biblioteca NovellaDesde 2017 el escritor e investigador Pedro J. Novella viene compartiendo en este sitio parte de su obra realizada en…
- Los relojes de sol del Museo Poldi PezzoliInaugurado en 1881, el Museo Poldi Pezzoli situado en el centro de Milán, junto al Duomo y el Teatro de…
- La Geometría del TiempoDurante los días 21 de abril al 16 de mayo de 2025 se puede visitar la exposición La Geometría del…
- Actividades realizadas con motivo del Día Mundial de los Relojes de sol 2025Resumen de las actividades realizadas en el Día Mundial de los Relojes de sol 2025. Después de la iniciativa lanzada…
- Rehabilitación de la iglesia de los Santos Juanes de ValenciaEsta web Reloj Andalusí, en su labor de defensa de los relojes de sol como elementos diferenciados del patrimonio histórico-artístico,…