Almonte – Casa Hermandad de Sanlúcar de Barrameda

En la fachada de la casa de la Hermandad de Sanlúcar de Barrameda, situada en el Camino Real junto a la Ermita de El Rocío, en una zona declarada como Bien de Interés Cultural desde 2006 se localiza un reloj de sol que presenta un cuidado diseño en su estructura y forma.
El conjunto ocupa un espacio cuadrangular, aunque con entrantes laterales y en esquinas y salientes en su parte superior inferior, todos redondeados.
El reloj, que tiene unas dimensiones aproximadas de 1 m de lado, se ha grabado sobre una gran placa de piedra caliza dispuesta sobre la pared que presenta una declinación aproximada de 65º hacia poniente.
El trazado de líneas horarias presenta un trazado un tanto peculiar: Ni todas apuntan al centro del reloj ni es correcto su trazado en función de la inclinación y declinación del limbo horario.
Para colmo se ha colocado una varilla metálica dispuesta ortogonalmente sobre la placa, lo que dificulta aún más la correcta lectura horaria señalada mediante unos inservibles numerales romanos.

Es una lástima que, a diferencia del exquisito trazado que presentan los otros relojes situados en esta Aldea, en este cuadrante no se haya calculado correctamente su trazado ni se haya dispuesto correctamente el gnomon.
Podría haber sido una completa muestra de un buen hacer que se ha quedado en sólo un buen deseo.
Blog de noticias
- Curso Trazado elemental de relojes de solCurso dirigido a estudiantes y profesores de Castilla y León Comparte en redes sociales
- Método de trazado de un reloj andalusíMétodo de trazado de un reloj andalusí Con motivo de la finalización del año 25 de existencia de nuestra web…
- Nuevas incorporaciones al catálogo andaluz de relojes de solA partir de hoy y durante las próximas semanas iremos incorporando a nuestro catálogo andaluz de relojes solares, nuevas imágenes…
- Un cuarto de siglo en la redEn octubre del año 2025 celebramos el 25º aniversario de la creación de la web Reloj Andalusí. No podíamos dejar…
- Papeles digitales Sombra SolarEn el año 2014 lanzamos desde este sitio la producción editorial Papeles digitales Sombra Solar con la que pretendíamos ofrecer…
- Calendario gnomónico – Octubre de 2025Fotografías de Vicente J. Fernández Gallego








