Alcalá de Guadaira – Hacienda Miravet
La nave de la viga de la almazara de esta hacienda está rematada por la torre de contrapeso en cuyo exterior se conserva un reloj confeccionado en azulejos policromado, 16 piezas cerámicas, en formato 4 x 4 que conforman una pieza cuadrangular en cuyo centro se ha dispuesto el trazado del reloj.

Éste tiene forma circular ribeteada por una cenefa exterior adyacente a la línea de piezas cerámicas externas. Números romanos, de las siete a las cinco. En los vértices superiores luna y sol y en los inferiores sendos grupos de cuatro estrellas de seis puntas, celestes a la izquierda y verdes a la derecha. Las líneas horarias conforman lo que se asemeja a unos surcos labrados que se unen en el centro del reloj, al pie del gnomon, y en el segmento superior, la leyenda DOCET UMBRA.
Es de factura o forma similar, entre otros, al que se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Córdoba y al de la Iglesia de N.S.del Carmen, de La Línea de la Concepción.
En la portada de acceso a la hacienda aparecen dos fechas: 1825, en que tomó posesión de la finca «el teniente coronel de artillería don Fernando Arás» y 1953, fecha ésta última de probable instalación del cuadrante.
Blog de noticias
- Nuevas incorporaciones al catálogo andaluz de relojes de solA partir de hoy y durante las próximas semanas iremos incorporando a nuestro catálogo andaluz de relojes solares, nuevas imágenes…
- Un cuarto de siglo en la redEn octubre del año 2025 celebramos el 25º aniversario de la creación de la web Reloj Andalusí. No podíamos dejar…
- Papeles digitales Sombra SolarEn el año 2014 lanzamos desde este sitio la producción editorial Papeles digitales Sombra Solar con la que pretendíamos ofrecer…
- Calendario gnomónico – Octubre de 2025Fotografías de Vicente J. Fernández Gallego
- Taller de reloj de sol en Madinat al-ZahraEl Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra ha organizado un ciclo de talleres familiares durante 2025 en sus propias instalaciones en el…
- Vida y obra de Ibn al-Raqqām al-AndalusīUna vez finalizado el periodo estival, durante los meses de septiembre y octubre iremos publicando una serie de artículos sobre…