Alcalá de Guadaira – Cortijo Armada
Aunque aparece fechado en 1969, este latifundio, tiene origen al menos en 1520 cuando formaba parte de las posesiones del Monasterio de San Jerónimo de Buenavista. En el patio principal del edificio, también conocido como Cortijo Alcalá, se conserva un cuadrante vertical orientado confeccionado en mármol que está encastrado sobre la pared y rodeado con ladrillo viejo y presenta unas dimensiones aproximadas de 40 x 60 cm.

Sobre el fondo se ha trazado un rectángulo, más distante de la arista en su parte inferior y en su interior dos semicírculos que tienen como centro, el del reloj, uno que comienza y finaliza en la línea de las seis y el otro que comienza en la de las nueve y finaliza en la de las tres de la tarde.
Los numerales son arábigos con el cinco abierto típico de comienzos de finales del XVIII y comienzos del XIX se han trazado en el espacio entre el rectángulo señalado y los bordes externos de la pieza.
Conserva gnomon polar.
Blog de noticias
- Nuevas incorporaciones al catálogo andaluz de relojes de solA partir de hoy y durante las próximas semanas iremos incorporando a nuestro catálogo andaluz de relojes solares, nuevas imágenes…
- Un cuarto de siglo en la redEn octubre del año 2025 celebramos el 25º aniversario de la creación de la web Reloj Andalusí. No podíamos dejar…
- Papeles digitales Sombra SolarEn el año 2014 lanzamos desde este sitio la producción editorial Papeles digitales Sombra Solar con la que pretendíamos ofrecer…
- Calendario gnomónico – Octubre de 2025Fotografías de Vicente J. Fernández Gallego
- Taller de reloj de sol en Madinat al-ZahraEl Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra ha organizado un ciclo de talleres familiares durante 2025 en sus propias instalaciones en el…
- Vida y obra de Ibn al-Raqqām al-AndalusīUna vez finalizado el periodo estival, durante los meses de septiembre y octubre iremos publicando una serie de artículos sobre…