Alájar – Iglesia de San Marcos

Cuadrante confeccionado en mármol blanco de unas dimensiones aproximadas de 60 x40 cms. que se encuentra en uno de los muros meridionales de la Iglesia de San Marcos.

En hora solar verdadera lleva trazadas las líneas horarias que parten de un semicírculo pequeño cercano al centro del reloj y finalizan en otro semicírculo en cuyo entorno figuran los números romanos (la 4 hora de la tarde aparece como IIII).
En ambos lados de la parte inferior, entre el semicírculo que enmarca los numerales y un rectángulo grabado alrededor de todo el cuadrante, cercano al borde, la leyenda «Año», a la izquierda y «DE 1624» a la derecha.
Actualmente presenta un ortognomon si bien originariamente debió ostentar una varilla apoyada en un pie soportado en orificio situado bajo el numeral XII.
Blog de noticias
- Nuevas incorporaciones al catálogo andaluz de relojes de solA partir de hoy y durante las próximas semanas iremos incorporando a nuestro catálogo andaluz de relojes solares, nuevas imágenes…
- Un cuarto de siglo en la redEn octubre del año 2025 celebramos el 25º aniversario de la creación de la web Reloj Andalusí. No podíamos dejar…
- Papeles digitales Sombra SolarEn el año 2014 lanzamos desde este sitio la producción editorial Papeles digitales Sombra Solar con la que pretendíamos ofrecer…
- Calendario gnomónico – Octubre de 2025Fotografías de Vicente J. Fernández Gallego
- Taller de reloj de sol en Madinat al-ZahraEl Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra ha organizado un ciclo de talleres familiares durante 2025 en sus propias instalaciones en el…
- Vida y obra de Ibn al-Raqqām al-AndalusīUna vez finalizado el periodo estival, durante los meses de septiembre y octubre iremos publicando una serie de artículos sobre…