Sevilla – Calle Leviés
En el patio interior de un edificio situado en el número 17 de esta calle, que fue restaurado en 2007 y que actualmente (2024) es la sede de la Delegación Territorial de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, existe un reloj solar.

El edificio está situado en la parte posterior de la Iglesia de San Bartolomé, en pleno barrio de Santa Cruz. El cuadrante declinante a poniente consiste en una piedra rectangular de mármol gris en la que se han señalado las líneas horarias, que parten de un semicírculo situado alrededor del centro. También aparecen trazos para las medias horas, además de dos líneas -añadidas- que señalarían las 1 menos 10 y las 2 menos 20, aproximadamente.
Los números figuran en caracteres arábigos, para las horas, en horario solar verdadero, que transcurren entre las ocho de la mañana hasta las siete de la tarde.
Carece del gnomon originario aunque actualmente dispone de varilla perpendicular con cabezuela en su punta. Se aprecia el orificio donde debió estar situado su pie de apoyo sobre la meridiana en lugar de sobre la subestilar.
En la parte superior aparece la leyenda «AÑO DE 1846».
Blog de noticias
- Nuevas incorporaciones al catálogo andaluz de relojes de solA partir de hoy y durante las próximas semanas iremos incorporando a nuestro catálogo andaluz de relojes solares, nuevas imágenes…
- Un cuarto de siglo en la redEn octubre del año 2025 celebramos el 25º aniversario de la creación de la web Reloj Andalusí. No podíamos dejar…
- Papeles digitales Sombra SolarEn el año 2014 lanzamos desde este sitio la producción editorial Papeles digitales Sombra Solar con la que pretendíamos ofrecer…
- Calendario gnomónico – Octubre de 2025Fotografías de Vicente J. Fernández Gallego
- Taller de reloj de sol en Madinat al-ZahraEl Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra ha organizado un ciclo de talleres familiares durante 2025 en sus propias instalaciones en el…
- Vida y obra de Ibn al-Raqqām al-AndalusīUna vez finalizado el periodo estival, durante los meses de septiembre y octubre iremos publicando una serie de artículos sobre…