Sevilla – Iglesia de la Magdalena
En la fachada meridional de la iglesia del antiguo convento de San Pablo el Real, encontramos, además de una espadaña realizada en 1697 y restaurada en el siglo XX, un gran óculo rodeado por pequeñas esferas de color azul que simbolizan los misterios del rosario y a sus lados dos relojes de sol gemelos, verticales y declinantes a poniente, de un tamaño aproximado de 1,5×1,5 m.


Éstos consisten en cuatro lóbulos semicirculares en cuya unión sobresalen las esquinas de un cuadrado inserto. El trazo de líneas se ha realizado mediante piezas cerámicas en tonos azules y a la altura del lóbulo superior un sol del que parte un gnomon-varilla con la subestilar casi en la línea de las 5.
Los numerales horarios figuran en caracteres arábigos y marcan desde las 10 de la mañana hasta las 7 de la tarde.

Como el templo fue destruido en 1811 por las tropas napoleónicas no es posible asegurar la edad de los cuadrantes, si bien la fecha de construcción de la espadaña en 1697 podría ser un referente que nos situara como fecha probable de colocación.
Blog de noticias
- El túnel de Valdealgorfa: una alineación solar únicaEn un antiguo túnel de tren de más de dos kilómetros, que conectaba por vía férrea Zaragoza con Tortosa, que…
- Sicut umbra fugit vitaEDITORIAL Sicut umbra fugit vita La medición del tiempo a través de relojes de sol puede ser analizada desde diversas…
- Reloj pivotante lumínicoCon motivo del 50º aniversario de la fundación de Sumarcoop/Novaxis, el artista, investigador y reconocido escultor de órganos y monumentos…
- Crónica de la inauguración de un nuevo reloj solar en Buera (Huesca)Por Rafa Carrique El día 19 de julio de 2025, dentro de una Jornada dedicada al aceite de oliva virgen…
- Reloj horizontal de MurtasA través del diario digital Ideal, de Granada, hemos tenido conocimiento de la reciente inauguración en la localidad alpujarreña de…
- Una pieza excepcionalSobre el paramento de un edificio de viviendas de Málaga- este, se localiza un curioso y enigmático reloj de sol…