Osuna – Museo Arqueológico
En el Museo Arqueológico Torre del Agua de Osuna se expone esta fracción de un reloj de sol tipo hemicyclium procedente de la ciudad romana citada por Plinio el Viejo como Colonia Genetiva Urbanorum Urso que fue descubierto en 1991 durante los movimientos de tierra preparatorios para la creación de un polígono industrial situado en las afueras de la localidad.

Como ha comentado el profesor Raya Román[1] se trata de un reloj con la superficie de lectura en forma de cono en la que se observan algunas líneas horarias y estacionales conservándose la pieza casi completa, eso sí carente de gnomon y con gran pérdida de la masa pétrea correspondiente a los brazos del cuadrante.
[1] RAYA ROMAN, J.M., “Reloj solar romano de Cesaraugusta”, publicado en 2002 en ponencia del IX Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica. Re-visión: Enfoques en docencia e investigación.
Blog de noticias
- El túnel de Valdealgorfa: una alineación solar únicaEn un antiguo túnel de tren de más de dos kilómetros, que conectaba por vía férrea Zaragoza con Tortosa, que…
- Sicut umbra fugit vitaEDITORIAL Sicut umbra fugit vita La medición del tiempo a través de relojes de sol puede ser analizada desde diversas…
- Reloj pivotante lumínicoCon motivo del 50º aniversario de la fundación de Sumarcoop/Novaxis, el artista, investigador y reconocido escultor de órganos y monumentos…
- Crónica de la inauguración de un nuevo reloj solar en Buera (Huesca)Por Rafa Carrique El día 19 de julio de 2025, dentro de una Jornada dedicada al aceite de oliva virgen…
- Reloj horizontal de MurtasA través del diario digital Ideal, de Granada, hemos tenido conocimiento de la reciente inauguración en la localidad alpujarreña de…
- Una pieza excepcionalSobre el paramento de un edificio de viviendas de Málaga- este, se localiza un curioso y enigmático reloj de sol…