Marchena – Convento de Santa Isabel

En los tejados del templo renacentista de la iglesia de este convento del siglo XVI regentado por las hermanas franciscanas, existe un cuadrante doble, bien conservado, que es sólo visible desde el patio porticado.
Se ha dibujado sobre una estructura coronada por una veleta y convenientemente orientada por lo que, como es sabido en este tipo de relojes, es posible conocer la hora a lo largo de toda la jornada.
El trazado, que se encuentra dibujado directamente sobre el fondo encalado de la superficie, muestra líneas horarias para las enteras y trazos menores para medias y cuartos, momentos que son leídos mediante numerales arábigos.
Los gnómones están constituidos por cartabones metálicos bien orientados.
A pesar de la altura en la que se encuentra, la hora es leída fácilmente debido al gran tamaño del conjunto.

Blog de noticias
- Nuevas incorporaciones al catálogo andaluz de relojes de solA partir de hoy y durante las próximas semanas iremos incorporando a nuestro catálogo andaluz de relojes solares, nuevas imágenes…
- Un cuarto de siglo en la redEn octubre del año 2025 celebramos el 25º aniversario de la creación de la web Reloj Andalusí. No podíamos dejar…
- Papeles digitales Sombra SolarEn el año 2014 lanzamos desde este sitio la producción editorial Papeles digitales Sombra Solar con la que pretendíamos ofrecer…
- Calendario gnomónico – Octubre de 2025Fotografías de Vicente J. Fernández Gallego
- Taller de reloj de sol en Madinat al-ZahraEl Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra ha organizado un ciclo de talleres familiares durante 2025 en sus propias instalaciones en el…
- Vida y obra de Ibn al-Raqqām al-AndalusīUna vez finalizado el periodo estival, durante los meses de septiembre y octubre iremos publicando una serie de artículos sobre…