Alcalá de Guadaira – Hacienda Andrada

En la torre de contrapeso de la nave del molino de la hacienda se expone un reloj solar vertical orientado de limbo cuadrado de unos 50 cm de lado confeccionado en piedra y con números romanos metálicos.
Líneas horarias grabadas sobre el soporte que parten del centro del reloj y finalizan en los numerales situados sobre la silueta de un escudo clásico.

El estilo consiste en una varilla de unos 25 cm de longitud, que -algo arqueada en su base- se sitúa perpendicularmente al limbo.
La instalación del cuadrante se produjo probablemente en la segunda década del siglo XX con motivo de la reforma que le dio su actual configuración.
Blog de noticias
- Nuevas incorporaciones al catálogo andaluz de relojes de solA partir de hoy y durante las próximas semanas iremos incorporando a nuestro catálogo andaluz de relojes solares, nuevas imágenes…
- Un cuarto de siglo en la redEn octubre del año 2025 celebramos el 25º aniversario de la creación de la web Reloj Andalusí. No podíamos dejar…
- Papeles digitales Sombra SolarEn el año 2014 lanzamos desde este sitio la producción editorial Papeles digitales Sombra Solar con la que pretendíamos ofrecer…
- Calendario gnomónico – Octubre de 2025Fotografías de Vicente J. Fernández Gallego
- Taller de reloj de sol en Madinat al-ZahraEl Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra ha organizado un ciclo de talleres familiares durante 2025 en sus propias instalaciones en el…
- Vida y obra de Ibn al-Raqqām al-AndalusīUna vez finalizado el periodo estival, durante los meses de septiembre y octubre iremos publicando una serie de artículos sobre…