Torrox-Costa – Paseo Marítimo de Ferrara
En el comienzo oriental del Paseo Marítimo de Ferrara, junto al faro, se encuentra este cuadrante solar diseñado por el ingeniero Rafael Soler Gayá a principios de los años 90 del siglo pasado.

Se trata de un monolito prismático maclado de base cuadrangular, de unos 4,6 m. de altura, construido en granito rosáceo, en el que en un plano inciso sobre su cara oriental se han trazado las líneas horarias y estacionales que son señaladas por uno de los vértices que emergen de la pieza fruto de la unión de dos planos tallados en la propia piedra.

Y decimos oriental porque se trata de un declinante a levante en el que aparecen trazadas las horas enteras, grabadas en líneas continuas, y las medias y cuartos, en discontinuas, desde las seis de la mañana hasta la una del mediodía, en horario solar, y con numerales grabados en caracteres romanos.
Además aparecen señalados los puntos de entrada en los signos zodiacales e incluyendo simbología. Asimismo en cada línea estacional se indica los respectivos días de entrada. Por último señalar que lleva anotada en vertical la inscripción GREENWICH.
Blog de noticias
- La Geometría del TiempoDurante los días 21 de abril al 16 de mayo de 2025 se puede visitar la exposición La Geometría del…
- Rehabilitación de la iglesia de los Santos Juanes de ValenciaEsta web Reloj Andalusí, en su labor de defensa de los relojes de sol como elementos diferenciados del patrimonio histórico-artístico,…
- Homenaje a Lorenzo López AsensioEl 28 de diciembre pasado la Plaza Amnistía Internacional, de Pulpí, ha pasado a denominarse «Plaza Lorenzo López Asensio» en…
- Exposición en Nueva York sobre Madinat al-ZahraDesde el 30 de octubre de 2024 hasta el 2 de marzo de 2025, en la sede del Institute for…
- Ya está disponible el libro Relojes de sol históricos. Tesoros andaluces olvidadosYa está disponible el libro Relojes de sol históricos. Tesoros andaluces olvidados Texto, dibujos y autoedición realizada por el autor…
- Huella gnomónica de Hernán Ruiz IILos Hernán Ruiz fueron una familia de canteros de ascendencia cordobesa durante cuatro generaciones que tuvieron un importante peso, desde…