El Buitrón – Iglesia de Santa María de Jesús
En el lateral meridional de la espadaña de la iglesia de esta localidad perteneciente al municipio de Zalamea la Real, se localiza un reloj de sol grabado sobre una gran plancha rectangular de mármol.

Se trata de un cuadrante meridional orientado en el que sólo figuran veneras para las horas enteras que están trazadas en el interior de un semicírculo. Los numerales horarios están realizados en caracteres arábigos.
Está sujeto al muro mediante alcayatas observándose ausencia de dispositivo señalador horario aunque sí la presencia de dos orificios, uno en el centro del reloj, de donde parte la varilla polar, y otro que alojaría el pie en que se apoya.
Es de destacar la fecha de realización del cuadrante, 1606 asimismo en caracteres arábigos, lo que lo hace el más antiguo fechado de la provincia de Huelva.
Este cuadrante se encuentra descrito en la comunicación Patrimonio Gnomónico. Relojes de sol en el Andévalo, presentada por Ignacio Garzón González, del Centro de Investigaciones y Estudios Serranos (CIES) en las I Jornadas del Patrimonio de El Andévalo, celebradas en Alosno (Huelva) en noviembre de 2010
Blog de noticias
- Nuevas incorporaciones al catálogo andaluz de relojes de solA partir de hoy y durante las próximas semanas iremos incorporando a nuestro catálogo andaluz de relojes solares, nuevas imágenes…
- Un cuarto de siglo en la redEn octubre del año 2025 celebramos el 25º aniversario de la creación de la web Reloj Andalusí. No podíamos dejar…
- Papeles digitales Sombra SolarEn el año 2014 lanzamos desde este sitio la producción editorial Papeles digitales Sombra Solar con la que pretendíamos ofrecer…
- Calendario gnomónico – Octubre de 2025Fotografías de Vicente J. Fernández Gallego
- Taller de reloj de sol en Madinat al-ZahraEl Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra ha organizado un ciclo de talleres familiares durante 2025 en sus propias instalaciones en el…
- Vida y obra de Ibn al-Raqqām al-AndalusīUna vez finalizado el periodo estival, durante los meses de septiembre y octubre iremos publicando una serie de artículos sobre…