Puerto Moral – Iglesia de San Pedro y San Pablo
En la esquina de la fachada lateral del muro de la Epístola de esta iglesia también conocida como de N.S. de la Cabeza, en la que se alternan verdugadas de mampostería y ladrillo, se conserva un preciso cuadrante solar confeccionado en mármol blanco y profusamente ilustrado de unas medidas aproximadas de 50 x 35 cms.

Sobre el fondo se ha trazado un semicírculo prolongado en su parte superior bordeado por unas figuras que semejan rayos solares que alternas con triangulitos de doble trazo.
Cercanos a los vértices inferiores sendas figuras que semejan flores de lis, a los que apuntan, apoyadas en basas floreadas. Las líneas horarias parten del centro del reloj y mueren en un semicírculo interior al comentado al principio. Entre ambos semicírculos los numerales horarios en caracteres arábigos.
El cuadrante está coronado por profusa leyenda en la que se aprecia: «SIENDO CURA Y BENEFICIARIO» «D. JUAN GARCIA GRANADO. SE HIZO -» «SE I PUS 7 O AN 2 NO 7 DE», en tres líneas y destacando los numerales 1 7 2 7.
Blog de noticias
- Nuevas incorporaciones al catálogo andaluz de relojes de solA partir de hoy y durante las próximas semanas iremos incorporando a nuestro catálogo andaluz de relojes solares, nuevas imágenes…
- Un cuarto de siglo en la redEn octubre del año 2025 celebramos el 25º aniversario de la creación de la web Reloj Andalusí. No podíamos dejar…
- Papeles digitales Sombra SolarEn el año 2014 lanzamos desde este sitio la producción editorial Papeles digitales Sombra Solar con la que pretendíamos ofrecer…
- Calendario gnomónico – Octubre de 2025Fotografías de Vicente J. Fernández Gallego
- Taller de reloj de sol en Madinat al-ZahraEl Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra ha organizado un ciclo de talleres familiares durante 2025 en sus propias instalaciones en el…
- Vida y obra de Ibn al-Raqqām al-AndalusīUna vez finalizado el periodo estival, durante los meses de septiembre y octubre iremos publicando una serie de artículos sobre…