Cádiar – Alquería Morayma

En esta antigua alquería, actualmente reconvertida en centro de turismo rural, encontramos dos cuadrantes solares. Uno realizado sobre madera trazado para una orientación meridional situado en una de sus fachadas.
Consta de líneas horarias que emerge de un sol central. Marca horas enteras con numerales romanos. Varilla metálica y pie de soporte.

Por otra parte, alojado en una hornacina cubierta con cristal delantero, encontramos un reloj decorativo sobre dos azulejos y desprovisto de gnomon.
La figura central de este decorativo representa un «sabio» mitrado y sentado en cuyo regazo apoya un libro abierto que es señalado con la mano izquierda, mientras que con la derecha sostiene un compás que aparenta medir distancias en un globo terráqueo. La figura está ambientada en un espacio natural, con un árbol frutal a la izquierda, con fondo celeste y en el centro del cielo un sol, de cuyo centro emergería el nomon ausente. El azulejo se acompaña de varias estrellas de seis y ocho puntas, también confeccionadas en cerámica en tonos verdosos y dispuestas aleatoriamente a su alrededor.
Este reloj es de factura similar al existente en la Puerta del Sol-Realejo, de la ciudad de Granada.
Blog de noticias
- Nuevas incorporaciones al catálogo andaluz de relojes de solA partir de hoy y durante las próximas semanas iremos incorporando a nuestro catálogo andaluz de relojes solares, nuevas imágenes…
- Un cuarto de siglo en la redEn octubre del año 2025 celebramos el 25º aniversario de la creación de la web Reloj Andalusí. No podíamos dejar…
- Papeles digitales Sombra SolarEn el año 2014 lanzamos desde este sitio la producción editorial Papeles digitales Sombra Solar con la que pretendíamos ofrecer…
- Calendario gnomónico – Octubre de 2025Fotografías de Vicente J. Fernández Gallego
- Taller de reloj de sol en Madinat al-ZahraEl Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra ha organizado un ciclo de talleres familiares durante 2025 en sus propias instalaciones en el…
- Vida y obra de Ibn al-Raqqām al-AndalusīUna vez finalizado el periodo estival, durante los meses de septiembre y octubre iremos publicando una serie de artículos sobre…