Alfacar – Parroquia de la Asunción
Pieza de mármol gris colocada a una altura de unos 4 m. en la esquina meridional del templo, entre las dos portadas principales y orientada a mediodía.

La pieza presenta pérdida importante de material debido posiblemente, más que a la intemperie, al vandalismo inconsciente provocado por los juegos de pelota en la plaza de la iglesia que, según información de los vecinos, también provocó la perdida de una interesante pieza escultórica que estaba situada junto a la puerta de acceso oriental a la iglesia.
De un semicírculo trazado a escasa distancia del centro del reloj emergen líneas horarias, sólo enteras. En franja exterior se han trazado los numerales horarios en caracteres arábigos. Se observa presencia de orificios de gnomon polar y para su pie.
La iglesia que goza de la protección de Bien de Interés Cultural, probablemente fue trazada en el siglo XVI por Diego de Siloé y los trabajos de cantería fueron llevados a cabo por Sancho de Venero.
Blog de noticias
- El túnel de Valdealgorfa: una alineación solar únicaEn un antiguo túnel de tren de más de dos kilómetros, que conectaba por vía férrea Zaragoza con Tortosa, que…
- Sicut umbra fugit vitaEDITORIAL Sicut umbra fugit vita La medición del tiempo a través de relojes de sol puede ser analizada desde diversas…
- Reloj pivotante lumínicoCon motivo del 50º aniversario de la fundación de Sumarcoop/Novaxis, el artista, investigador y reconocido escultor de órganos y monumentos…
- Crónica de la inauguración de un nuevo reloj solar en Buera (Huesca)Por Rafa Carrique El día 19 de julio de 2025, dentro de una Jornada dedicada al aceite de oliva virgen…
- Reloj horizontal de MurtasA través del diario digital Ideal, de Granada, hemos tenido conocimiento de la reciente inauguración en la localidad alpujarreña de…
- Una pieza excepcionalSobre el paramento de un edificio de viviendas de Málaga- este, se localiza un curioso y enigmático reloj de sol…