Palma del Río – Parroquia de la Asunción
Sobre la torre de la Parroquia de la Asunción se encontraban situados dos relojes de sol, actualmente desaparecidos. Uno de ellos perfectamente orientado a levante pero del que sólo pervive el gnomon en forma de T que emerge de la fachada.


El otro cuadrante se encuentra en la cara meridional de la torre manteniendo sólo el gnomon polar, incluido el pie de soporte, y una orla realizada en azulejos que bordea el inexistente ya limbo rectangular que en su momento contuvo las líneas horarias.
Las obras de construcción de la torre de ladrillo finalizaron en 1737 y sería muy interesante que aprovechando las obras de renovación que se están llevado en esta parroquia desde 2022, se siguiera el ejemplo de otras cercanas, como la de Santiago, San Juan Bautista o Santa Cruz, en Écija, o la de Santa María la Blanca, Fuentes de Andalucía, y se procediera a la reposición de ambos cuadrantes en este edificio declarado Bien de Interés Cultural situado en un entorno monumental de gran belleza como el centro histórico de la localidad y su Alcazaba, que asimismo gozan del mismo nivel de protección.
Blog de noticias
- Curso Trazado elemental de relojes de solCurso dirigido a estudiantes y profesores de Castilla y León Comparte en redes sociales
- Método de trazado de un reloj andalusíMétodo de trazado de un reloj andalusí Con motivo de la finalización del año 25 de existencia de nuestra web…
- Nuevas incorporaciones al catálogo andaluz de relojes de solA partir de hoy y durante las próximas semanas iremos incorporando a nuestro catálogo andaluz de relojes solares, nuevas imágenes…
- Un cuarto de siglo en la redEn octubre del año 2025 celebramos el 25º aniversario de la creación de la web Reloj Andalusí. No podíamos dejar…
- Papeles digitales Sombra SolarEn el año 2014 lanzamos desde este sitio la producción editorial Papeles digitales Sombra Solar con la que pretendíamos ofrecer…
- Calendario gnomónico – Octubre de 2025Fotografías de Vicente J. Fernández Gallego