Córdoba – Avenida Fuensanta
En el edificio anexo a la Casa de Acogida y Emergencia Social de Córdoba, situado en el número 1 de la Avda. de la Fuensanta de la capital cordobesa, en la parte trasera de la antigua iglesia Madre de Dios en 1999 se situó en el patio de acceso un reloj de sol diseñado y confeccionado en piedra caliza por los hermanos Marcos y Germán Moreno de la Cruz.

Se trata de un cuadrante vertical con gran declinación, con un acimut de unos 83 grados hacia el Este, en el que las señales horarias van desde las 4h hasta las 12h, en horario solar, si bien sólo aparecen los numerales 5, 9 y 12 en caracteres arábigos. El gnomon es de chapa de alpaca, una sección triangular y los números son de cobre.
El limbo, de base cuadrada de unos 45 cm. de lado, va apoyado en una peana algo más ancha y con mayor fondo, y va coronado por una figura escalonada a los lados y con dibujo central roseteado. Todo el conjunto destaca sobre un fondo de obra de color blanco, apoyado a su vez en el muro trasero de la iglesia, sobre una hilera de tejas.
Blog de noticias
- El túnel de Valdealgorfa: una alineación solar únicaEn un antiguo túnel de tren de más de dos kilómetros, que conectaba por vía férrea Zaragoza con Tortosa, que…
- Sicut umbra fugit vitaEDITORIAL Sicut umbra fugit vita La medición del tiempo a través de relojes de sol puede ser analizada desde diversas…
- Reloj pivotante lumínicoCon motivo del 50º aniversario de la fundación de Sumarcoop/Novaxis, el artista, investigador y reconocido escultor de órganos y monumentos…
- Crónica de la inauguración de un nuevo reloj solar en Buera (Huesca)Por Rafa Carrique El día 19 de julio de 2025, dentro de una Jornada dedicada al aceite de oliva virgen…
- Reloj horizontal de MurtasA través del diario digital Ideal, de Granada, hemos tenido conocimiento de la reciente inauguración en la localidad alpujarreña de…
- Una pieza excepcionalSobre el paramento de un edificio de viviendas de Málaga- este, se localiza un curioso y enigmático reloj de sol…