Pulpí – Los cuatro elementos

Desde el 12 de octubre de 2006, la localidad almeriense de Pulpí cuenta entre su patrimonio con un nuevo reloj de sol que forma parte de un conjunto escultórico obra del gnomonista Lorenzo López Asensio.
En dicha fecha fue inaugurada en la nueva urbanización Jardines de la Alameda, la plaza «Amnistía Internacional», en honor al movimiento internacional de defensa de los derechos humanos, y en cuya rotonda central se encuentra la obra denominada «Los Cuatro Elementos».

De una altura máxima de 777 cms, su nombre es debido a un juego de palabras con las cuatro piezas principales que la conforman -cuatro prismas rectangulares de hormigón- situadas sobre una base elevada a la que se accede mediante peldaños en la que se han señalado las iniciales de los, asimismo cuatro, puntos cardinales.

Las formas onduladas de los extremos de los prismas rectangulares y la disposición y forma de las figuras alojadas en algunas de ellas, conforman una singular vista de apariencia antropomorfa.

Pero donde a nuestro parecer reside la mayor originalidad del conjunto es en la configuración de los gnómones, constituidos por dos semicírculos de acero inoxidable insertados en los dos prismas delanteros.
La hora, en horario solar, es leída hasta el mediodía en uno de los prismas y en otro a partir de entonces y tanto en las caras situadas al sur como al norte, (en estas sólo en primavera y verano).

Desde estas líneas queremos agradecer la hospitalidad de Lorenzo López Asensio, quien en fechas previas
a la inauguración de la plaza, nos acompañó en nuestra visita y nos dio explicaciones sobre los fundamentos y diseño del conjunto escultórico.
Puedes ver otras obras del mismo gnomonista en nuestra página de autores.
Fotos: Esteban Martínez (2006)
Blog de noticias
- El túnel de Valdealgorfa: una alineación solar únicaEn un antiguo túnel de tren de más de dos kilómetros, que conectaba por vía férrea Zaragoza con Tortosa, que…
- Sicut umbra fugit vitaEDITORIAL Sicut umbra fugit vita La medición del tiempo a través de relojes de sol puede ser analizada desde diversas…
- Reloj pivotante lumínicoCon motivo del 50º aniversario de la fundación de Sumarcoop/Novaxis, el artista, investigador y reconocido escultor de órganos y monumentos…
- Crónica de la inauguración de un nuevo reloj solar en Buera (Huesca)Por Rafa Carrique El día 19 de julio de 2025, dentro de una Jornada dedicada al aceite de oliva virgen…
- Reloj horizontal de MurtasA través del diario digital Ideal, de Granada, hemos tenido conocimiento de la reciente inauguración en la localidad alpujarreña de…
- Una pieza excepcionalSobre el paramento de un edificio de viviendas de Málaga- este, se localiza un curioso y enigmático reloj de sol…