Huércal-Overa – I.E.S. Al-Bujaira

En este Instituto podemos encontrar este reloj horizontal de diseño singular llevado a cabo por el profesor Lorenzo López Asensio que lo denominó reloj multignomon.
Fue inaugurado en febrero de 2002 y situado en un espacio abierto a la entrada del Instituto.
Estamos ante un reloj muy especial dado que aunque es horizontal, no consta de un gnomon sino de ¡trece! cada uno correspondiente a una hora entre las seis de la mañana y las seis de la tarde, que debidamente orientados marcan la hora proyectando su sombra sobre un punto central de la superficie de lectura.
Junto al reloj se encuentran dos placas: dedicatoria, autor y fecha y otra con la Ecuación de Tiempo y leyenda explicando el funcionamiento del reloj.
Este mismo autor ha situado otro reloj de similar diseño que fue inaugurado en 2010 en el Sendero Astronómico del entorno natural del Cabezo la Jara situado en las afueras de Puerto Lumbreras, localidad murciana lindante con Andalucía.
Blog de noticias
- Nuevas incorporaciones al catálogo andaluz de relojes de solA partir de hoy y durante las próximas semanas iremos incorporando a nuestro catálogo andaluz de relojes solares, nuevas imágenes…
- Un cuarto de siglo en la redEn octubre del año 2025 celebramos el 25º aniversario de la creación de la web Reloj Andalusí. No podíamos dejar…
- Papeles digitales Sombra SolarEn el año 2014 lanzamos desde este sitio la producción editorial Papeles digitales Sombra Solar con la que pretendíamos ofrecer…
- Calendario gnomónico – Octubre de 2025Fotografías de Vicente J. Fernández Gallego
- Taller de reloj de sol en Madinat al-ZahraEl Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra ha organizado un ciclo de talleres familiares durante 2025 en sus propias instalaciones en el…
- Vida y obra de Ibn al-Raqqām al-AndalusīUna vez finalizado el periodo estival, durante los meses de septiembre y octubre iremos publicando una serie de artículos sobre…