Granada – Facultad de Ciencias UGR

Tras la primera instalación gnomónica de la Universidad de Granada, realizada en la fachada que da acceso a la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Carretera de Alfacar), en 2008 fue inaugurado el segundo reloj de sol instalado en otra de sus facultades.
Concretamente vio la luz el reloj/escultura instalado en la plaza que da acceso a la Facultad de Ciencias, del Campus Universitario de Fuentenueva, cuya autoría corresponde a Miguel Barranco y Carlos Esteve.

Estamos ante un gran formado por un conjunto maclado en acero «corten» sobre el que se ha dispuesto dos semicírculos en bronce para el soporte de la varilla y lectura estacional -el vertical- y para el alojamiento de los numerales y señales horarias -el ecuatorial.
En la imagen se observa el señalamiento horario a través de una pequeña esfera situada en el centro de la varilla.
Blog de noticias
- El túnel de Valdealgorfa: una alineación solar únicaEn un antiguo túnel de tren de más de dos kilómetros, que conectaba por vía férrea Zaragoza con Tortosa, que…
- Sicut umbra fugit vitaEDITORIAL Sicut umbra fugit vita La medición del tiempo a través de relojes de sol puede ser analizada desde diversas…
- Reloj pivotante lumínicoCon motivo del 50º aniversario de la fundación de Sumarcoop/Novaxis, el artista, investigador y reconocido escultor de órganos y monumentos…
- Crónica de la inauguración de un nuevo reloj solar en Buera (Huesca)Por Rafa Carrique El día 19 de julio de 2025, dentro de una Jornada dedicada al aceite de oliva virgen…
- Reloj horizontal de MurtasA través del diario digital Ideal, de Granada, hemos tenido conocimiento de la reciente inauguración en la localidad alpujarreña de…
- Una pieza excepcionalSobre el paramento de un edificio de viviendas de Málaga- este, se localiza un curioso y enigmático reloj de sol…