Córdoba – Camino Viejo de Almodóvar
Durante unas obras municipales realizadas en la ciudad de Córdoba en el año 1956 fue descubierta junto a un murallón de aparejo musulmán en el Camino Viejo de Almodóvar, antigua vereda de carne que partía de Córdoba en dirección a Madinat al-Zahra.

Se trata de un fragmento de un cuadrante horizontal que debió tener originariamente unas dimensiones aproximadas de 34,5 x 46 cm.
Al haberse conservado un trozo de su parte oriental, algo mayor que la mitad de la pieza completa, sólo figuran trazadas las horas de la mañana.
La datación de la pieza podría situarse alrededor del año 1000
Blog de noticias
- Curso Trazado elemental de relojes de solCurso dirigido a estudiantes y profesores de Castilla y León Comparte en redes sociales
- Método de trazado de un reloj andalusíMétodo de trazado de un reloj andalusí Con motivo de la finalización del año 25 de existencia de nuestra web…
- Nuevas incorporaciones al catálogo andaluz de relojes de solA partir de hoy y durante las próximas semanas iremos incorporando a nuestro catálogo andaluz de relojes solares, nuevas imágenes…
- Un cuarto de siglo en la redEn octubre del año 2025 celebramos el 25º aniversario de la creación de la web Reloj Andalusí. No podíamos dejar…
- Papeles digitales Sombra SolarEn el año 2014 lanzamos desde este sitio la producción editorial Papeles digitales Sombra Solar con la que pretendíamos ofrecer…
- Calendario gnomónico – Octubre de 2025Fotografías de Vicente J. Fernández Gallego









