Taller de reloj de sol en Madinat al-Zahra

Imagen del grupo de asistentes al taller

El Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra ha organizado un ciclo de talleres familiares durante 2025 en sus propias instalaciones en el que participantes de todas las edades han podido elaborar piezas de bisutería y filigrana cordobesa, decorar cerámica califal, elaborar perfumes y un árbol de la vida en ataurique o llevar a cabo la composición de un reloj de sol andalusí.

Esta última actividad se ha desarrollado el pasado 20 de septiembre de 2025 bajo el título Los astros al servicio del califa en el que los asistentes, en un grupo de 20 personas, menores gran parte de ellos, han podido conocer a través de las explicaciones ofrecidas por Jesús auxiliado por Demetrio, de la empresa Sexto Mario, cómo era medido el tiempo en el mundo andalusí y su utilización, especialmente en las mezquitas ya que en ellos suelen incluirse los momentos de rezo y la quibla o dirección a La Meca. 

Tras unas breves nociones astronómicas sobre los movimientos del sol y la tierra y sobre las diferentes longitudes de la sombra de una varilla vertical en función de la latitud, del momento del día y de la época anual en que nos encontremos, los participantes pudieron realizar un cuadrante solar de madera, réplica completada del andalusí localizado en Córdoba, a partir de piezas grabadas y cortadas a láser así como comprender la forma en que la hora era leída en ellos.

Momento del proyecto creativo

El taller finalizó con una breve charla dirigida fundamentalmente al público infantil sobre la importancia de la relación pausada existente entre nosotros y el cosmos y alentando un espíritu crítico sobre nuestra realidad cotidiana.

La réplica del reloj andalusí una vez completada

Felicitamos a la organización por las actividades llevadas a cabo que contribuyen al conocimiento de una parte muy importante de nuestro esplendoroso pasado. La alta participación en ellas y la destacada asistencia de menores hace que resulte muy escaso el número de 20 asistentes para cada taller por lo que esperamos que en el futuro se continúe con esta oferta pública de talleres participativos y se amplíe el número de ediciones y plazas disponibles.

Comparte en redes sociales