En el año 2014 lanzamos desde este sitio la producción editorial Papeles digitales Sombra Solar con la que pretendíamos ofrecer a nuestros visitantes todo tipo de documentos relacionando los relojes de sol con disciplinas como la astronomía, la arquitectura, la geometría descriptiva, la geografía, la etnología, la informática, la sociología y el arte en general.

Las tres ediciones que llegamos a publicar fueron ofrecidas gratuitamente a nuestros lectores y visitantes, en formato pdf optimizadas para ser leídas en dispositivos móviles estando disponibles sólo temporalmente.

En 2025 hemos decidido retomar dicha producción editorial con las mismas características y formato salvo la temporalidad de su oferta, por lo que irán apareciendo títulos que serán anunciados en nuestra página web.

¿Por qué en pdf?

Después de llevar 25 años ofreciendo información de todo tipo relacionada con los relojes de sol y a la vista de la captura de información por parte de los bots de inteligencia artificial que luego es ofrecida directamente a los usuarios evitando la consulta directa a nuestro sitio como fuente primaria de información, hemos decidido plasmar en formato pdf parte de nuestra oferta cultural e informativa.

Además ese formato digital es universalmente conocido y los documentos descargados son fácilmente almacenables en dispositivos móviles lo que permite su lectura en cualquier momento y lugar.

Si eres un autor, experimentado o novel, en gnomónica este sitio está abierto a tu colaboración, por lo que estás invitado a participar bajo estos simples…

Requisitos

  • La temática podrá ser referida al cálculo y diseño de los relojes de sol o sobre su aspecto social, historia o protección legal. También podrá tratarse de un trabajo de investigación o análisis sobre un creador u obra gnomónica, de un inventario de cuadrantes en un territorio o localidad concretos, de un recorrido gnomónico-turístico, o referido a cualquier otro asunto relacionado con los relojes de sol o a la medición del tiempo por medios no mecánicos desde una perspectiva amplia.
  • El texto deberá ser enviado en formato word o pdf pudiendo llevar imágenes incrustadas, con un mínimo de 15.000 caracteres y un máximo de 30.000, aunque otros tamaños podría ser viables.
  • Separadamente las imágenes deberán recibirse en formato jpg y tener unas dimensiones mínimas, de ancho o de alto de 600 px, y 72 ppp, con indicación de autoría y autorización para su reproducción.
  • Las obras, a criterios de su autor o autora podrán serán venales a través de una plataforma de pago on line y en todo caso estarán sujetas a la licencia CC BY-NC-SA 4.0 International de Creative Commons –por la que se debe dar crédito al creador, solo se permiten usos no comerciales de la obra y las adaptaciones deben compartirse bajo los mismos términos, cuyas condiciones más detalladas pueden consultarse visitando este sitio.
Pulsa en esta imagen para ver qué significa la licencia CC BY-NC-SA.

Contacto

Si deseas remitir un documento para su publicación, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de este formulario y te contestaremos a la mayor brevedad.

Si el texto propuesto encaja en los requisitos antes expuestos

¡Estaremos encantados de compartirlo!

Próximamente aparecerán las publicaciones realizadas en esta segunda época de Papeles digitales Sombra Solar.

Los botones de descarga [►] están activos a partir de la fecha de publicación que se indica en cada caso.

Portada

Título

Autoría

Fecha publicación

Enlace

Método de trazado de un reloj andalusí

Esteban Martínez Almirón

15/10/2025

Un reloj de sol insólito sobre columna en el antiguo convento de La Baumette (Angers, Francia)

Manuel Pizarro Gavilán

15/11/2025

Para descargarlas basta con pulsar en el botón de enlace correspondiente y obtendrás gratuitamente un ejemplar del documento electrónico.

¡Esperamos tus comentarios!

Ediciones Reloj Andalusí

Comparte en redes sociales