Reloj pivotante lumínico

Con motivo del 50º aniversario de la fundación de Sumarcoop/Novaxis, el artista, investigador y reconocido escultor de órganos y monumentos musicales de piedra Ivan Larrea Bellod, ha realizado una pieza gnomónica donde convergen la astronomía, el arte y la ingeniería de los materiales pétreos.
En función del ángulo horario solar y de la época del año, la luz que pasa por unas acanaladuras va marcando el paso del tiempo en un proyecto resultado de años de investigación.
Este reloj solar es toda una novedad en el campo de la gnomónica ya que además de obtener la hora mediante la luz solar y no mediante la sombra de una varilla u otro objeto, el plano de lectura es abatible por lo que podríamos decirse que se trata de un reloj pivotante lumínico.
¡Felicitamos a su autor por este exclusivo diseño!
Más información visitando estas páginas de FB o IG o en la noticia publicada en Novelda Digital sobre la visita al reloj de Antonio J. Cañones Aguilar y Pepe Toni Pérez Rubio, miembros de la AARS

Blog de noticias
- El túnel de Valdealgorfa: una alineación solar únicaEn un antiguo túnel de tren de más de dos kilómetros, que conectaba por vía férrea Zaragoza con Tortosa, que…
- Sicut umbra fugit vitaEDITORIAL Sicut umbra fugit vita La medición del tiempo a través de relojes de sol puede ser analizada desde diversas…
- Reloj pivotante lumínicoCon motivo del 50º aniversario de la fundación de Sumarcoop/Novaxis, el artista, investigador y reconocido escultor de órganos y monumentos…
- Crónica de la inauguración de un nuevo reloj solar en Buera (Huesca)Por Rafa Carrique El día 19 de julio de 2025, dentro de una Jornada dedicada al aceite de oliva virgen…
- Reloj horizontal de MurtasA través del diario digital Ideal, de Granada, hemos tenido conocimiento de la reciente inauguración en la localidad alpujarreña de…
- Una pieza excepcionalSobre el paramento de un edificio de viviendas de Málaga- este, se localiza un curioso y enigmático reloj de sol…