Sevilla – Monasterio de Santa María de las Cuevas
En este Monasterio, también conocido como de la Cartuja, se conserva un conjunto de tres cuadrantes, un meridional y dos orientados esgrafiados sobre un muro situado al pie de unas de las chimeneas de la antigua fábrica de loza. Aunque presentan un estado de conservación bastante lastimoso, aún se aprecian en ellos algunos trazos correspondientes a las líneas horarias que se señalan para enteras en el meridional y para enteras y medias en los orientados a levante y poniente.


Todos conservan los gnómones consistentes en varillas de hierro. En el caso del meridional la varilla polar descansa en un pie con forma de volutas, aunque se encuentra algo doblado hacia su mitad. En los orientados la varilla adquiere la típica forma de «U» invertida de este tipo de cuadrantes.
Es una lástima que el proyecto de la E.T.S. de Arquitectura de la Universidad de Sevilla, «Cálculo para la reconstrucción del reloj solar de la Cartuja (1991-1992, Sierra Delgado, José Ramón, entre otros» previsto dentro del Plan Nacional de I+D de la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Dirección General de Investigación y Desarrollo no se llevara a efecto ya que hoy disfrutaríamos de otras vistas de los cuadrantes enclavados en este entorno tan privilegiado.
Por último añadiremos que en las inmediaciones también se aprecia, lo que parece, un cuadrante solar polar curvo situado sobre un poyete al final de la escalera de acceso al campanario, sin que, por el lugar de ubicación y difícil acceso, lo hayamos podido comprobar.

Blog de noticias
- Reloj horizontal de MurtasA través del diario digital Ideal, de Granada, hemos tenido conocimiento de la reciente inauguración en la localidad alpujarreña de…
- Una pieza excepcionalSobre el paramento de un edificio de viviendas de Málaga- este, se localiza un curioso y enigmático reloj de sol…
- Inauguración del reloj solar más grande del mundoEl día 19 de julio a las 12:00 horas (10 hora solar) se inaugurará un reloj solar en la localidad…
- Subidas a la hemeroteca las ponencias del Encuentro de Córdoba 2025Hemos incorporado a nuestra hemeroteca las Comunicaciones y ponencias presentadas en el Encuentro gnomónico-cultural CORDOBA 2025 que fueron incluidas en…
- Exposición Relojes de sol históricos andalucesSALA DE EXPOSICIONES Exposición de dibujos Relojes de sol históricos andaluces Esteban Martínez La fotografía es una herramienta fundamental para…
- Se amplía la muestra de los relojes de sol creados por Joan SerraHemos ampliado la selección de relojes solares que el prolífico autor mallorquín Joan Serra tiene instalados en Mallorca, pero también…