ENLACES

A continuación presentamos una selección de páginas relacionadas con el tema que nos han parecido más interesantes. La hemos abordado presentando los enlaces en los siguientes grandes apartados: Se accede a cada sitio pulsando enla flechita situada a la izquierda o directamente sobre el banner en el caso de los enlaces preferentes.




Enlaces preferentes
    







Otras webs gnomónicas andaluzas
Sociedad Malagueña de Astronomía-Astromálaga
Página dirigida por el profesor José Luis Díaz Lafuente, de la UMA, donde se ofrece una muestra de la riqueza gnomónica malagueña.
Página de Paquita Vecina
Relojes de sol de Cádiz... y del resto del mundo.
Castillo de San Romualdo
Estudio e importante aportación para la recuperación de los
relojes de este enclave de San Fernando (Cádiz)







Teoría sobre relojes de sol
Casanchi.org
Nociones básicas, pero completas, sobre construcción de relojes de sol a cargo del profesor Carlos Sánchez Chinea, del IES Isidro de Arcenegui y Carmona, de Marchena (Sevilla).
¿Cómo se hace un reloj de sol?
Imágenes secuenciadas de un instructivo (y divertido) libro escrito, y dibujado, a mano por su autor: Jacinto del Buey Pérez
Los relojes de Esteban Esteban
Nutrida muestra de creaciones gnomónicas de este innovador autor
Página de M. Mulet
Miquel Mulet presenta en esta página el "Taller de construcció de rellotges de Sol" que combina conocimientos de Astronomía, Geometría, Plástica y otras materias.
Solarízate
En Solarízate, una página hecha a medias entre el Instituto para la diversificación y el Ahorro de la Energía y la organización ecologísta Greenpeace, en su área de Docencia/Laboratorio, podrás encontrar una actividad consistente en la realización de un Reloj de sol portátil basado en el inventado en 1630 por el jesuita P. François de Saint-Rigaud, que Viene presentado en un documento pdf que te lo puedes bajar pulsando aquí.
Complejo Educativo y Recreativo "Plaza del Cielo"
Desde la ciudad de Esquel, en la Patagonia Argentina, el Complejo Educativo y Recreativo "Plaza del Cielo", supone una decidida apuesta sobre didáctica de la Astronomía.
Parque de las Ciencias de Granada
Página oficial del Parque de las Ciencias
Club de Astronomía Apóstol Santiago
Relojes de sol ecuatoriales, verticales, horizontales y declinantes realizados en el Colegio Apóstol Santiago, de Vigo (Pontevedra).
I.E.S. Angela Figuera de Sestao (Bizkaia)
Carlos Alcalá, profesor de Instituto, presenta en su página, algunos conceptos básicos de Astronomía aplicados a Gnomónica con abundantes ejemplos prácticos.


Imágenes de relojes de todo el mundo
Reloxos de sol. Descubriendo los relojes de sol de Galicia
Completísimo catálogo gnomónico realizado con la colaboración de todos los visitantes del blog que desde 2003 ha logrado inventariar 2.810 cuadrantes solares distribuidos por toda la geografía gallega.
Rellotges de sol des d'Alcoi. Blog de Darío Mira
Darío Mira reside en Alcoi y es autor de numerosos relojes de sol. Además mantiene este activo blog desde 2009 donde sube numerosas noticias relacionadas con el mundillo gnomónico.
Relojes de sol en Cantabria
Lugar creado para mostrar fotografías originales de los relojes de sol que su autor, José Luis Gutiérrez, ha ido localizando en Cantabria.
Gnomónica Italiana
Un sitio para descargar la "Rivista di gnomonica... e dintorni". Completa y actualizada información sobre todo lo que en materia gnomónica se "cuece" en esta parte parte del sur de Europa.
Astrovigo
En la web de la Asociación Astronómica de Vigo, se encuentran publicados varios artículos sobre cuadrantes "de piedra" gallegos y de otros lugares del mundo.
Zonnewijzerkring Vlaanderen vzw
El Círculo de estudios de los relojes de sol de Flandes, desde 1995 tiene entre sus objetivos la difusión de la gnomónica y la salvaguarda y restauración de los numerosos cuadrantes solares existentes en ese bello rincón europeo. Editan trimestralmente la revista "Zonnetijdingen".
Además, desde verano de 2018 son descargables todos los números editados de la revista accediendo a este enlace.
Commission des cadrans solaires
Página de la Comisión de relojes de sol de la Sociedad Astronómica de Francia, con numerosos apartados entre los que destacamos el referido al inventario de cuadrantes solares en Francia, en constante evolución, y a su revista Cadran Info.
Relojes de sol de la Garrotxa
Sitio creado por Francesc Clarà, desde Olot (Girona) concebida expresamente para divulgar los relojes de sol existentes en la comarca de la Garrotxa, y al mismo tiempo mostrar a todos los amigos que compartimos la afición por la gnomónica, la colección de maquetas que pacientemente he ido construyendo a lo largo de muchos años.
Relojes de sol en Tierra de Campos
Historia de la Técnica, Patrimonio histórico-artístico, astronomía,difusión del conocimiento y trabajo en equipo son los cinco ejes sobre las que se vertebra este nuevo sitio wiki sobre relojes de sol de Valladolid y sus tierras.
Sonnenuhren en ta-dip
Bajo este sugestivo título, Reinhold Kriegler, desde Bremen, nos muestra -en alemán- su apasionante mundo, en el que los relojes de sol ocupan un destacado lugar.
Cuarto Cósmico
Interesante propuesta que desde Querétaro (México)
presenta Rubén Hernández. Se trata de una construcción didáctica, que nos muestra en forma sencilla los elementos básicos de nuestro sistema solar, y que además, podemos descargarla en formato pdf.
En este enlace también encontrarás una invitación que realiza el autor a la realización de estos relojes de sol de "tipo maya".
Plaza Taiyo - Cuenca
Web que nos informa sobre la obra proyectada por Keiko Mataki en esta -ya- emblemática plaza de Cuenca (Castilla-La Mancha)
Relojes solares de Gran Bretaña
Una de las mejores y más completas direcciones
NASS - Sociedad norteamericana de relojes de sol
Una de las clásicas
The Homepage of Karl Schwarzinger
Una página sobre 'sonnenuhren' de Austria
Relojes de sol de Montevideo (Uruguay)
Relación de relojes de Montevideo con interesante artículo
de Antonio J. Cañones.
Cadrans solaires de Touraine et d'ailleurs
Página personal de François Pineau con un amplio repertorio
de los cuadrantes de la región francesa de Touraine.
Cuadrantes solares de Yucatán (México)
La Sociedad Yucateca de Gnomónica, y en su nombre el
M.en Arq. Antonio Rodríguez Alcalá, ha creado esta
página dedicada a los relojes solares existentes en
la Península de Yucatán (México), en un primer intento por
identificar, registrar, y en su caso, proteger los cuadrantes
solares de esta región del país.
La bola de Piquío de Santander
Interesante sitio de la Agrupación Astronómica Cántabra sobre la bola de Piquío
Página de enlaces de Daniel Roth
Una web con abundantes enlaces de todo lo relacionado con la Gnomónica


Especialidades gnomónicas / Autores
Restauration de cadrans solaires
Sitio de una empresa dirigida por Jérôme Bonin, Dr. en Arquelogía por la Université de Lille, que desde 2013 se ha especializado en la restauración del patrimonio gnomónico existente en monumentos históricos.
Pages de Gnomonique
Interesantes artículos para descargar libremente escritos por el profesor de la Universidad de Nantes Éric Mercier fundamentalmente centrados en la temática de los cuadrantes solares tunecinos y otros de temática gnomónica variada
Artículos publicados por Alain Ferreira
Sitio del Club Chavillois d'Astronomie que acoje numerosos articulos de Alain Ferreira publicados en la revista "L'Astronomie" de la Société Astronomique de France (SAF)
Joan Olivares & Rafael Amorós
Gnomonistas y creadores del País Valencíà con una extensa obra expuesta a lo largo de todo el levante peninsular, especialmente en Otos, en el Vall d'Albaida.
Roger Bailey
Enlace donde encontrarás algunos de los interesantes trabajos preparados por este autor.
Eduardo di Mauro
El arquitecto uruguayo nos deleita con algunas de sus creaciones artísticas.
Relojes de sol Monumentales
Desde el Bierzo una fuerte apuesta por los nuevos grandes relojes
Relojes de cristal y cerámica
Numerosas imágenes de cuadrantes realizados en cristal y otros materiales
Sundial sculptures
Del mismo autor que la anterior, Jhon Carmichael, una bella muestra de artesanía en piedra con pequeños y monumentales relojes.
Nicola Severino
La página oficial de uno de los más destacados gnomonistas italianos
Lucio María Morra Meridiane
Página de un monje zen y constructor de relojes de sol con "el espíritu creativo de la tradición italiana proyectado en el flujo de la cultura global"
Solaria Opere
Empresa italiana a cuyo frente se encuentra el gnomonista Fabio Garnero, que se ha especializado en la realización y diseño artístico de todo tipo de relojes de sol.
Relogios de Sol
Página de Sergio Doret, un veterano gnomonista brasileño
con numerosa obra expuesta por todo el pais.