BIBLIOGRAFIA

Te ofrecemos en esta página algunos de los recursos bibliográficos consultados por nosotros, por si resultan de tu interés para el conocimiento y la práctica gnomónica.

Además, pulsando sobre algunas de las cabeceras, te ofrecemos un comentario sobre su contenido.

¡Feliz lectura!



Construcció de maquetes de rellotges de sol de Francesc Clarà y Fradera ; Societat Catalana de Gnomò. Barcelona, 2021.
Relojes de sol y Astronomía básica. Cuaderno de actividades , de Estrategia Extremadura Buenas Noches ; Junta de Extremadura. Mérida, 2020.
Guía de relojes de sol de Extremadura , de Varios autores ; Junta de Extremadura. Mérida, 2020.
Relojes de sol en el patrimonio construido. Civil, religioso, militar y etnográfico. Provincia de A Coruña , de José M. Yáñez Rodríguez y Antonio J. Cañones Aguilar ; Deputación Provincial da Coruña. Servicio de Cultura. A Coruña, 2019.
Rellotges de sol a la demarcació de Tarragona , de Mireia Mercadé ; Col-lecció Difusió Cultural del Territori, Diputació de Tarragona, Tarragona, 2019.
Los relojes de sol del Real Monasterio de santa María de El Paular , de Pedro Novella ; Asociación de Amigos de El Paular, Madrid, 2018.
Sols compto les hores lluminoses. Els rellotges de sol de Cabrils , de Laura Bosch y Jordi Montlló ; Ajuntament de Cabrils-Museu Col-lecció Municipal de Cabrils, Barcelona, 2018.
Aiello il Paese delle Meridiane. Un itinerario insolito per scoprire e ammirare tra storiche borgate le cento meridiane , de Aurelio Pantanali ; Ediciclo editore, S.R.L., Portugruaro, 2017.
Diseño de relojes de sol de Angel Luis Miranda Barreras y Jorge E. Pereira ; Marcombo, S.A., Barcelona, 2017.
Reloxería de sol en arquitecturas das rías de Ares e Ferrol. , de José Manuel Yáñez, Celsa Formoso y Antonio José Cañones. ; Cátedra, revista eumesa de estudios nº 24. Pontedeume, Noviembre 2017, pág. 331-412.
A medida do tempo nos reloxos de sol das arquitecturas populares (civís e relixiosas) da Bisbarra do Eume , de José Manuel Yáñez Rodríguez y Antonio José Cañones Aguilar. ; Cátedra, revista eumesa de estudios nº 21. Pontedeume, Septiembre 2014, págs. 289-366.
El Centro Solar Michael Hoskin VV.AA. ; Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Sevilla, 2011.
Manual para construir toda clase de relojes de sol, por D. J. de Arfe ; Manuel Saurí, Editor, Barcelona, 1906. (Edición facsímil Editorial Maxtor, Valladolid, 2011)
Le meridiane dell'antico islam de Giani Ferrari ; Autoedición, Modena, 2011.
Carpe Diem Revista editada por Joan Serra Busquets desde Junio 2002 hasta Junio 2011. Edición de Junio de 2011.
Patrimonio Gnomónico. Relojes de sol en El Andévalo. de Ignacio Garzón González; El Andévalo. Territorio, Historia e Identidad, Diputación Provincial de Huelva, Alosno (Huelva), 2010
Clepsidras y relojes musulmanes , de Antonio Fernández-Puertas; Fundación El legado andalusí, Granada, 2010

Interpretación y lectura de relojes de sol. Cuadrantes solares en l’Horta Nord , de José Fernández Nicolau ; Consell Valencià de Cultura, Valencia, 2009.
Sundials Australia , de Margaret Folkard y John Ward ; Sundials Australia, Kilburn, 2008.
Uso del anillo astronómico compuesto por Gemma Frisio. Un manuscrito escolar del siglo XVI. de Alicia Marchant Rivera ; Asociación cultural Isla de Arriarán, Málaga, 2008.
Relojes de Sol de Segovia. El suave paso del tiempo de Javier Martín-Artajo Gutiérrez; Caja Segovia. Obra Social y Cultural, 2007
El cuadrante solar del Real Monasterio de San Jerónimo de Granada de Carlos Esteve; Universidad de Granada, 2006
De fundamentis solis horologiorum de F.Javier Gil Chica; Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante, 2006
Declaración y vso del relox español ... de la casa de Rojas... compuesto por Hugo Helt Frisio y romançado por Francisco Sánchez natural de las broças..., de 1549, con introducción, edición y notas de César Chaparro Gómez; Institución Cultural el Brocense, Diputación de Cáceres, 2006
Ai Confini del Canavese de Silvano Bianchi; Edición del autor, 2006
Los relojes de sol de Mallorca. Catálogo 2006. de Miguel A. García Arrando; Edición del autor, 2006
Sui Muri del Canavese II, In cerca di meridiane de Silvano Bianchi; Edición del autor, 2005
Relojes de sol de Madrid de Jacinto del Buey Pérez y Javier Martín-Artajo G.; Comunidad de Madrid, Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, 2005
Sui Muri del Canavese, Guida alle meridiane de Silvano Bianchi; Edición del autor, 2004
Rellotges de sol de Catalunya, un Patrimoni per descobrir de Concepció Bou i Vilalta y otros (Societat Catalana de Gnomónica); Editorial Efadós, 2004
Estudio y Reconstrucción de la Gnomónica Hispanomusulmana de Grupo al-Andalus Siglo XXI; Edición de los autores, 2004
Relojes de sol de Andalucía de Esteban Martínez Almirón; Edición personalizada del autor, 2004
Relojes de Sol de Guadalajara de Javier Martín-Artajo G. y Jacinto del Buey Pérez; Diputación Provincial de Guadalajara. Servicio de Cultura, 2004
Las medidas del tiempo en la historia: Calendarios y relojes de Fernando Muñoz Box; Universidad de Valladolid, 2003
El Reloj de sol del Palacio de la Merced de Mariano Boloix Carlos-Roca; Diputación de Córdoba, 2003
Relojes de piedra en Galicia de José Luis Basanta; Fundación Pedro Barrié de la Maza, 2003 (2ª edición)
La ciencia gnomónica en la España del siglo XVI: análisis, desarrollo y evolución de las técnicas horolográficas de Carlos Esteve Secall; Universidad de Granada, 2003
Cueillir les étoiles. Autour des astrolabes de Strasbourg de Francis Debeauvais y Paul-André Befort ; Amis des Instruments des Sciences et des Astrolabes, Estraburgo, 2002.
Origin and use of church scratch-dials de T.W.Cole; Pierhead Publications Ltd., 2001
Relojes de sol (Taller de Artesanía) de ; Ed.Susaeta, 2000
Rellotges i Calendaris Solars a la Vall d'Albaida de Joan Olivares i Alfonso; Caixa d'Estalvis d'Ontinyent-Obra Social. 1998
Relojes de Sol, historia, funcionamiento, construcción de Gian Carlo Pavanello y Aldo Trinchero; Editorial de Vecchi, 1998
Los cuadrantes solares de la ciudad de Ubeda de Natalio Rivas Sabater; Edición del autor, 1997 ?
Diseño y construcción de relojes de sol y de luna de Rafael Soler Gayá; Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Demarcación de Baleares., 1997 (2ª edición)
Appunti per uno studio delle meridiane islamiche de Giani Ferrari y Nicola Severino; Edición de los autores. 1997
Catálogo de sellos con relojes de sol y afines de Andrés Majó Díaz; Edición del autor, 1995
Relojes de sol de Bizkaia ; Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia, Bilbao, 1990
Crónica de la técnica ; Plaza & Janes editores, S.A. 1989
Los cuadrantes solares en la Arquitectura: nuevos diseños de José María Raya Román; Consejería de Obras Públicas y Transportes, Junta de Andalucía, 1989
El tiempo verdadero. de Rafael Soler ; Editorial Formentor, Palma de Mallorca, 1988.
Risala fi 'ilm al-zilal, de Muhammad Ibn al Raqqam al-Andalusí, Edición, traducción y comentario por Joan Carandell ; Instituto "Millás Vallicrosa" de Historia de la Ciencia Árabe, Barcelona, 1988
Ocho relojes de sol hispano-musulmanes de Carmen Barceló y Ana Labarta; Revista de Estudios Arabes "al-Qantara", vol.IX, 1988
Relojes de sol (Teoría y construcción) de Franz Embacher; Ed.Progensa, 1988
Sundials de Christopher St. J. H. Daniel; Shire Publications Ltd., 1986
Guía de relojes antiguos de ; Ediciones Grijalbo, S.A., 1986
Tratado XXVI de la Gnomónica ú de la Teórica y Práctica de los reloxes de sol de Tomás Vicente Tosca; Valencia, 1794 (Edición facsímil a cargo de Carpe Diem en formato CD; Palma de Mallorca, 2003)
Carpintería de lo blanco y tratado de alarifes y de relojes de sol (1633) de Diego López de Arenas; (Facsímil de Editorial Maxtor en 2003 de la cuarta edición realizada en 1912)
Libro de los Reloges Solares de Roiz, Pedro; Casa de Pedro Huete, 1575 (Edición facsímil Librerías Paris-Valencia, Valencia, 1985)




BIBLIOTECA NOVELLA

El escritor e investigador valdealgorfano Pedro J. Novella es autor de numerosísima obra escrita relativa al estudio,
Exlibris. Dibujo de Juan Espallardo
catalogación e inventario de los relojes de sol existentes en diversas partes del norte peninsular ibérico.


Sus trabajos abarcan diversa temática relacionada siempre con los cuadrantes solares, tanto desde el punto de vista de los autores que los llevaron a efecto -canteros, ceramistas, etc.- como del estudio del trazado de líneas, de las grafías o numerales que en ellos se reflejan o de su datación inscrita.

El autor ha querido compartir con nosotros y a través de esta página contigo parte de su obra realizada en edición digital -en formato pdf- y actualizada a 2019.

¡Te invitamos a conocerla!




Además de los recursos relacionados, recomendamos la lectura del documento

Bibliografía Gnomónica
Guía práctica de búsqueda de recursos
para aficionados a los relojes de sol
Pulsa en la imagen para obtener más información sobre 'Bibliografía Gnomónica' de Manuel Pizarro Gavilán. El documento que ha sido editado por Manuel Pizarro Gavilán, quien ha querido compartirlo con nosotros, se puede conseguir gratuitamente desde esta página.

Para más información, pulsa sobre imagen de la izquierda.



Te invitamos a visitar nuestra Librería, donde podrás encontrar varias obras disponibles en el mercado, referidas a los Relojes de Sol.

Ver ofertas de Librería
Adquiriendo los libros cómodamente y sin sobrecoste alguno
a través de nuestra web, contribuirás a su mantenimiento.